• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿Una misma esfera para dos marcas suizas diferentes?

JFMM

JFMM

Forer@ Senior
Sin verificar
Ayer txema2 nos mostraba su Zenith Sporto:

zenith.jpg


Y tuve la sorpresa de ver que la esfera era prácticamente idéntica (solo cambia el diseño del segundero) a la de mi Tissot calibre 27 de 1949.
https://relojes-especiales.com/threads/tissot-años-50.553641/#post-7594033

110068.jpg


¿Es posible que dos marcas diferentes compartieran la misma esfera?¿Hubo plagio?
Apelo a los expertos del foro por si me pueden resolver la duda (no existencial).

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: txema2, Zappp, jorgehernando y 1 persona más
En este caso los números no son iguales, pero sí, si hay esferas casi, casi idénticas entre marcas. Anteayer mismo se comentó, vamos comenté yo, sobre una esfera Eterna que presentaba Zappp
 
  • Me gusta
Reacciones: Zappp, jorgehernando, KIKEMORGAN y 1 persona más
Compañero, era un diseño de esfera muy común en los 50, hey infinidad de esferas similares y en muchísimas marcas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Zarsan, Zappp, jorgehernando y 1 persona más
Sí que es verdad que algunos números difieren, como el 7 o el 4, pero otros son idénticos, como ese 6 cortado por el segundero. Bueno, me llamó la atención, pero parece que es habitual. Otra lección aprendida.
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN
El Señor Zappp tiene un Eterna con la esfera que si no es igual, es muy parecida a la de un Cortebert del Señor KIKEMORGAN.
Doy fe
 
  • Me gusta
Reacciones: Zarsan, txema2, Zappp y 2 más
El Señor Zappp tiene un Eterna con la esfera que si no es igual, es muy parecida a la de un Cortebert del Señor KIKEMORGAN.
Doy fe
Y muy orgulloso de poseer ese magnífico Cortebert. Un abrazo amigo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Zarsan, txema2, Zappp y 1 persona más
Sin permiso de ambos subo los mencionados🤣🤣.
No son iguales, pero si muy parecidos.
Un abrazo amigos, Si os molesta, sus fastidiais. Jajajaja
IMG_2158.jpeg
E36EDD7F-EF48-4419-A8D8-25EFB0586505.jpeg
 
  • Me gusta
Reacciones: Zarsan, txema2, JFMM y 2 más
Sin permiso de ambos subo los mencionados🤣🤣.
No son iguales, pero si muy parecidos.
Un abrazo amigos, Si os molesta, sus fastidiais. Jajajaja
Ver el archivos adjunto 2650707Ver el archivos adjunto 2650708
De molestar nada, es que este hilo sin fotos no vale nada. No caía que relojes eran y es verdad que se parecen un huevo (salvo los palitos de 3, 6 y 9 son idénticas). A ver si pone Manolo la de ese Longines negro y dorado que no recuerdo.
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN, jorgehernando y JFMM
No, la de mi Longines no es negra, es blanca, pero el diseño es prácticamente idéntico. Cuando vuelva a Sevilla, si me acuerdo (y si no me lo recuerdas), la pongo.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando y JFMM
  • #10
No, la de mi Longines no es negra, es blanca, pero el diseño es prácticamente idéntico. Cuando vuelva a Sevilla, si me acuerdo (y si no me lo recuerdas), la pongo.
Ahora sí que me dejas de pasta de boniato.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando
  • #11
Hola, si me parece que los relojes con small seconds de esa epoca se parecen mucho, no es extraño que utilizaran casi un cuadrante identico.
 
  • Me gusta
Reacciones: JFMM
  • #12
Son todos o casi muy parecidos compañero, y aunque los cuadrantes son casi iguales en muchos relojes de la época como dice Kike, aunque sin menospreciar a ningún calibre, igual las diferencias están por dentro.
zenith_40_mov_new14.jpg
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Fugito, KIKEMORGAN, Zarsan y 2 más
  • #13
Sé que en los años treinta y cuarenta había empresas que diseñaban diales y luego los vendían a fabricantes de relojes. Desconozco si puede ser algo similar.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando y JFMM
  • #14
  • Me gusta
Reacciones: Fugito, KIKEMORGAN, txema2 y 2 más
  • #15
Ya que sabes abrirlo por detrás, por delante se abre igual, con más cuidado de no meter la herramienta en la esfera ¿por qué no sacas la máquina y limpias todo ese verde que acumula la caja?. Si no sabes sacarla, es fácil: quitas el tornillo del círculo rojo (falta el otro que debería estar en donde señala la flecha roja), aflojas una vuelta el tornillo del círculo verde, sacas la tija (si no sale no fuerces, desenrosca otro poquito el verde y ya saldrá), quitas el bisel delantero como te he dicho antes y empujas la máquina desde atrás, la cubres con un vaso, por ejemplo, para que no le caiga polvo, y la caja con el bisel y la tapa trasera, la metes en agua calentita y jabón de las manos. Después de un ratito lo frotas todo con un cepillo de dientes, ya usado (también puedes hacerlo con una nuevo pero es más caro, je,je,je) y se te quedará como nueva.

Si ya lo sabías pues ni caso siquiera, je,je,je.

tissot.jpg


PS.- Lo de círculos es un decir ¿eh?.
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN, xsagasta y JFMM
  • #16
Uff, muchas gracias por la explicación, pero no sé si me veo capacitado para esa operación limpieza. Todavía soy muy novato en estas lides relojeras y le tengo un cariño especial a este reloj.
 
  • #17
Fijate que yo he visto esferas casi idénticas a suizos en relojes chinos de finales de los 50
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN y JFMM
  • #18
Son
Ayer txema2 nos mostraba su Zenith Sporto:

Ver el archivos adjunto 2650587

Y tuve la sorpresa de ver que la esfera era prácticamente idéntica (solo cambia el diseño del segundero) a la de mi Tissot calibre 27 de 1949.
https://relojes-especiales.com/threads/tissot-años-50.553641/#post-7594033

Ver el archivos adjunto 2650586

¿Es posible que dos marcas diferentes compartieran la misma esfera?¿Hubo plagio?
Apelo a los expertos del foro por si me pueden resolver la duda (no existencial).

Saludos

En este caso la esfera del Tissot ha sido repintá, con lo cual no sabemos cómo era originalmente.
 
  • #19
Yo me refería más al diseño de los números y a su disposición en la esfera, que a su color que, según foreros de reconocido prestigio, fue repintado en algún momento de su dilatada historia como relij
 
Atrás
Arriba Pie