• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Ayuda para reparar

  • Iniciador del hilo jairzinho
  • Fecha de inicio
jairzinho

jairzinho

Quasi-forer@
Sin verificar
Buenas compañeros. Tengo un gshock G7500 con la caja y la correa degradada (el plástico está pegajoso) y lo quiero reparar/transplantar. El caso es que intentando recuperar el tacto del plástico, lo limpié /intenté limpiar con alcohol para después darle con crema de manos, y en el proceso, la caja se quebró directamente. He conseguido una caja con cristal nueva, y la correa, y me imagino que tendré que cambiar alguna junta, aunque no sé si serán 1, 2 o más. ¿Podéis orientarme sobre las juntas que debo adquirir y el destornillador o destornilladores que debería usar, y sobretodo, dónde podría buscar alguna guía, video, documentación para orientarme?
Si necesitáis algo más de información o he dicho algo incorrecto, vosotros me decís. Muchas gracias de antemano.
 
Os adjunto fotos del estado actual, gracias de nuevo
 

Archivos adjuntos

  • IMG-20221207-WA0036.jpg
    IMG-20221207-WA0036.jpg
    103 KB · Visitas: 20
  • IMG-20221207-WA0039.jpg
    IMG-20221207-WA0039.jpg
    93,5 KB · Visitas: 20
En parte "me alegra" saber que no soy el unico, tengo un Protrek y un Gshock tambien con la resina pegajosa, es una pena que modelos que se venden como resistentes y que uno piensa que son semieternos, en 7 años (En mi caso) y dandoles un uso cuidadoso esten inutilizables, es lo que tiene la resina ....

Despues de esta experiencia, y por mucho que me gusten dudo que me gaste mas de 90€ en cualquier Casio de resina ya que luego ademas no siempre es posible encontrar repuestos.

Siento no ayudar con tu duda pero me he sentido identificado con el tema y queria comentar.
 
Os adjunto fotos del estado actual, gracias de nuevo
Por desgracia nos ha pasado a todos en modelos Vintage de esas caracteristicas, no queda otra que cambiar correa y las partes defectuosas
 
En parte "me alegra" saber que no soy el unico, tengo un Protrek y un Gshock tambien con la resina pegajosa, es una pena que modelos que se venden como resistentes y que uno piensa que son semieternos, en 7 años (En mi caso) y dandoles un uso cuidadoso esten inutilizables, es lo que tiene la resina ....

Despues de esta experiencia, y por mucho que me gusten dudo que me gaste mas de 90€ en cualquier Casio de resina ya que luego ademas no siempre es posible encontrar repuestos.

Siento no ayudar con tu duda pero me he sentido identificado con el tema y queria comentar.
En el Presente ya fabrican mejor la resina que hace unos años..
 
Hola Jairzinho, cuando dices haber conseguido una caja nueva con cristal te refieres a la caja de resina que aloja el modulo a parte de haber conseguido un bisel? Bueno al ser un g shock antiguo no solo deberias preocuparte por la junta contra el agua, si esta esta entera solo deberías lubricarla hay un aceite de silicona especial para ello pero yo personalmente uso una estandar para cuidado del auto. En cuanto a desarmadores unos de buena calidad para que no te cargues los tornillos, asegúrate de no aplicar más presión de la necesaria al momento de ajustar porque podrías estropear los hilos del tornillo para la caja. Si los botones estan duros al momento de presionar seguro están sucios deberías limpiarlos , ahi te paso un video al respecto:

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: jairzinho, trapazza, Alex14SR y 1 persona más
Hola Jairzinho, cuando dices haber conseguido una caja nueva con cristal te refieres a la caja de resina que aloja el modulo a parte de haber conseguido un bisel? Bueno al ser un g shock antiguo no solo deberias preocuparte por la junta contra el agua, si esta esta entera solo deberías lubricarla hay un aceite de silicona especial para ello pero yo personalmente uso una estandar para cuidado del auto. En cuanto a desarmadores unos de buena calidad para que no te cargues los tornillos, asegúrate de no aplicar más presión de la necesaria al momento de ajustar porque podrías estropear los hilos del tornillo para la caja. Si los botones estan duros al momento de presionar seguro están sucios deberías limpiarlos , ahi te paso un video al respecto:

Saludos
Buenas compañeros, gracias a todos por responder. Os cuento un poco más y actualizo. La verdad es que lo pedí el año pasado a minott center, lo recibí, pero hasta anteayer que no lo abrí, no sabía que había comprado exactamente. Lo cierto es que me pareció un sablazo cuando lo compré (70 pavos), pero cuando abrí el paquete el sábado lo comprendí: era la caja que alberga el módulo, con los siguientes elementos incorporados:
- cristal
- bisel
- carcasa de plástico que cubre la caja (el plástico pegajoso que estaba quebrado)
- y toda la botonera con todas sus juntas y muelles (6 en total)
Resumiendo, todo el reloj, salvo el módulo y la tapa metálica trasera y sus tornillos). Os adjunto la foto también.
Al final, para desarmar, me compré el kit de ifix "essential toolkit", por unos 31 pavos en amazon. Me lo compré porque, aprovechando que estoy de baja, voy a intentar recuperar y cambiarle la batería a un s9 que tengo por ahí (sorry por el offtopic), y pensé que me serviría para todo (el reloj y el cacharreo con el móvil). A mí me parece que está bastante bien. Si alguien sólo quiere algo para arreglar relojes, a lo mejor le conviene mirarse unos destornilladores wera, o ya algo más (bastante más) caro, facom o wiha. Las pinzas en mi opinión, son irrenunciables y también habría que comprarlas aparte. Os pongo la foto también.
 

Archivos adjuntos

  • 20230114_152229.jpg
    20230114_152229.jpg
    94 KB · Visitas: 9
  • 20230113_135003.jpg
    20230113_135003.jpg
    110,2 KB · Visitas: 9
  • Me gusta
Reacciones: Voicelab
Y eso. El caso es que el sábado me dicidí a abrirlo y trasplantarlo. Primero le saqué la correa haciendo palanca en los pasadores con un destornillador. Mientras lo hacía, la carcasa de la caja, terminó de saltar del todo y se desprendió hecha trocitos. Después saqué los tornillos de la tapa, la retiré (por cierto, óxido en tapa y tornillos como podéis ver) y ya podia quitar la lámina de plástico negra que lleva el módulo encima, y acceder al módulo. Es muy curioso ver el módulo, conectado al motorcito con su masa oscilante (este modelo vibra, por si algún compañero no lo sabía) debajo. Una vez retirado el módulo, salió una plaquita negra y una especie de circunferencia, que van sobre el cristal, y separan las distintas indicaciones que da el display. Después, como aún no había abierto la caja que compré y no sabía qué es lo que contenía (y por tanto, qué tenía que reutilizar y qué no), comencé a desmontar los botones (el video que pegó en el hilo David43 me orientó bastante al respecto). Primero embadurné los clips con una crema hidratante que tenía por ahí, y después, a tirar de ellos por los huecos. Los saqué, saqué los botones con sus juntas, más las juntas que quedaban en los alojamientos de las guías de los botones en la caja y procedí a abrir el paquete con la nueva caja. Cuando la abrí, sorpresa!!!! Sentimiento contrariado: por una parte, alegría: me ahorraba volver a ensamblar los botones con sus juntas, colocarlos y (lo más difícil al menos para mí), colocarles los clicks por dentro de la caja (que aguantan las guías y por tanto los botones, en su posición), por otra un poco de tristeza, porque no iba a poder acometer el reto. Vuelvo a colocar el módulo en la caja nueva y surgen las preguntas:
- joe, la junta no la veo mal, la mojo en aceite de oliva y la vuelvo a colocar en su ranura??
- la pila está perfecta, la dejo y me ahorro sacarla y el riesgo de estropear la patilla metálica que la aguanta, o la cambio por una del mismo modelo que la llave de mi coche, que la tengo en la cada y encima es supuestamente buena (duracell)?

Y la última: joder, 70 de prácticamente todo el reloj y 14 de la correa, 84 euros, y ahora le voy a dejar la misma junta y la misma batería? Me parece un poco despropósito.

Pido la junta en baroli, 8 euros y cambio la pila. No llega hasta mañana martes. Toca esperar para terminar. Y qué hago mientras? Por ejemplo, meter tornillos y tapa trasera en vinagre, y cambiar la pila.
la patilla tiene su miga también, y cuesta recolocarla y que quede fijada en su sitio. Saco la panasonic, meto la duracell y....voilá. Miro por debajo y el reloj no funciona (rayos y centellas salen de mi boca, sabía que no valdría, demasiado fácil, etc etc). Pongo la panasonic y...omg!!! El reloj tira de nuevo. Hay que ver, pila nueva que viene defectuosa, le dejaré la antigua, qué voy a hacer. Comparto la frustración con mi mujer que andaba cerca y los dos al mismo tiempo: pero has quitao la pegatina que trae la pila nueva, álma de cántaro? Efectivamente no, pongo la duracell de nuevo y a andar.
Y nada, llegados a este punto, tengo el reloj a medio montar, en espera de que me llegue la junta, y ya entonces le montaré la correa también. Tanto la caja (ya lo hice el sábado) como la correa (cuando la monte), quedarán completamente embadurnadas en crema de manos (recomendación de casio para que no se degrade el plástico).
Hoy saqué los tornillos de la tapa y los pasadores del vinagre, y tengo que decir que no quedaron limpios del todo. No sé si por usar vinagre de manzana en lugar de vinagre de vino. Los he vuelto a sumergir, esta vez en aflojatodo wd40, a ver mañana. La tapa sí que la limpié con wd40 el sábado, y le pasé una lija muy fina y me quedó bien.
Por último, comentaros una cosa por si a alguien le sirve. Las piezas que me sobraron, antigua caja y tornillos de la correa, y todos los botones con sus juntas, muelles y clips, decidí guardarlas en una bolsita, por si tuvieran algún valor o si me pudieran servir en el futuro. El caso es que cogí, botón por botón, y en su guía, le metí sus dos juntas, con su muelle y su clip, para que no se salieran de la guía. Si alguien no tiene la suerte que he tenido yo, y tiene que reutilizarlos, ojo porque: tanto las juntas como clos cliks son piezas extremadamente pequeñas (por si no queda claro después de ver el hilo que posteó el compañero). Si a uno le está persiguiendo la presbicia o no tiene muchísima luz disponible, debe abstenerse de hacerlo si no se subsanan estos condicionantes. Yo me puse a montar los clicks en los botones sobre las 5 de la tarde, y la luz dentro de mi casa ya no era la de las 12 de la mañana. El caso es que tuve la genial idea de salirme a una mesa que tengo en el patio y......aún había buena luz, peeeero, empujando un click con la pinza para montarlo en la muesca de la guía del botón, saltó, y se me cayó (sí supe hacia dónde, pero NUNCA supe dónde). Si un click, que fue mi caso, o una de estas juntas se cae, no le des más vueltas: se ha perdido por siempre jamás, no lo vas a recuperar y tendrás (al menos existe esa posibilidad) que pedir los kits que las traen. Repito, montar los botones, aunque yo no los monté en la caja, es la parte más difícil y también la más delicada. No se puede escatimar en visibilidad, ni en precauciones para no perder alguna de estas piezas (hacer este montaje dentro de una caja de cartón que sirva de contenedor puede ser una idea).
Y en principio eso. No sé si se me ha olvidado algo, si he dicho algo incorrecto o si me he equivocado en alguna cosa. Si es así, pido disculpas y lo corrijo.
Os dejo algunas fotos también por si a alguien le interesa.
Cuando reciba la junta y lo termine, os subo las fotos del reloj terminado.
Muchas gracias de nuevo a todos por aguantarme.
Saludos
 

Archivos adjuntos

  • 20230114_131229.jpg
    20230114_131229.jpg
    81 KB · Visitas: 13
  • 20230114_132441.jpg
    20230114_132441.jpg
    159,5 KB · Visitas: 13
  • 20230114_132723.jpg
    20230114_132723.jpg
    177,3 KB · Visitas: 11
  • 20230114_133519.jpg
    20230114_133519.jpg
    141 KB · Visitas: 11
  • 20230114_134248.jpg
    20230114_134248.jpg
    96,6 KB · Visitas: 11
  • 20230114_134301.jpg
    20230114_134301.jpg
    94,9 KB · Visitas: 10
  • 20230114_133355.jpg
    20230114_133355.jpg
    75,6 KB · Visitas: 10
  • 20230114_141807.jpg
    20230114_141807.jpg
    89,5 KB · Visitas: 9
  • 20230114_154608.jpg
    20230114_154608.jpg
    153,5 KB · Visitas: 10
  • 20230114_155048.jpg
    20230114_155048.jpg
    103,1 KB · Visitas: 9
  • 20230114_160203.jpg
    20230114_160203.jpg
    115,6 KB · Visitas: 10
  • 20230114_162931.jpg
    20230114_162931.jpg
    125,2 KB · Visitas: 10
  • 20230114_163725.jpg
    20230114_163725.jpg
    106,5 KB · Visitas: 11
  • 20230114_163821.jpg
    20230114_163821.jpg
    109,7 KB · Visitas: 11
  • 20230114_164102.jpg
    20230114_164102.jpg
    111,5 KB · Visitas: 11
  • 20230114_164117.jpg
    20230114_164117.jpg
    82,5 KB · Visitas: 11
  • 20230114_165134.jpg
    20230114_165134.jpg
    192 KB · Visitas: 11
  • 20230114_165402.jpg
    20230114_165402.jpg
    190,1 KB · Visitas: 17
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Voicelab
Se me olvidó comentar que hay que cortocircuitear el pto AC y el negativo, después de cambiar la pila, tal como se detalla en la pegatina que aparece encima del modulo.
Por otra parte, acabo de leer que la junta de la tapa, mejor con aceite de silicona porque los aceites vegetales pueden oxidar la tapa. Y con respecto a la correa y la funda de la caja, mejor lubricar también con aceite o grasa de silicona (aunque otras personas también abogan por la crema de manos). Gracias de nuevo
 
  • Me gusta
Reacciones: Voicelab
  • #10
Bueno, por si a alguien le interesa, ya terminé de montarlo. Cambié la junta de la tapa, habiéndola embadurnado previamente en grasa de silicona, puse la tapa y los tornillos como dijo David43 sin apretar demasiado, para no cargarme los hilos de la caja. Siempre te queda la duda de si no habrá quedado demasiado flojo, pero aunque imagino que existirán, no tengo ninguna herramienta para controlar el par (y tampoco la iba a comprar dicho sea de paso).
Después, y para terminar me puse a montar la correa. Como último paso, decir que no ha sido cosa menor: los agujeros para alojar los pasadores que vienen en la caja, venían bastante mal (demasiado pequeños, muy hacia adentro), y he pasado el quinario para montarle la correa. Ha sido un horror, lo peor con mucha diferencia, y más impotencia aún, me daba mirar videos en youtube y ver la facilidad con la que supuestamente debería entrar.
Pero bueno, afortunadamente he podido hacerlo y abajo el resultado.
Gracias de nuevo y un saludo
 

Archivos adjuntos

  • 20230118_210210.jpg
    20230118_210210.jpg
    86,6 KB · Visitas: 10
  • 20230118_210232.jpg
    20230118_210232.jpg
    72,2 KB · Visitas: 10
  • 20230118_210258.jpg
    20230118_210258.jpg
    95,7 KB · Visitas: 8
  • 20230118_210310.jpg
    20230118_210310.jpg
    94,8 KB · Visitas: 11
  • Me gusta
Reacciones: Voicelab, David43 y OldTraveler
  • #11
Jairzinho te quedo bastante bien. Lo mas jodido de todo es desmontar y montar los botones pero con practica se domina, el resto del proceso ya para el siguiente proceso te sera más fácil. En cuanto a los botones q te sobraron guarda todo porque te servirá para repuestos, conseguir botones específicos para un modelo es difícil y caro. Con respecto a ajustar los tornillos solo es cuestión de ajustar uno por uno delicadamente hasta q no den más vuelta, por suerte conseguiste una caja nueva con los hilos intactos así que te durara años. Para poner y sacar la correa de preferencia usa la herramienta adecuada, en algunos modelos es más difícil que otros. Un saludo, te quedo muy bien
 
  • Me gusta
Reacciones: Voicelab y jairzinho
  • #12
Muchas gracias por tu ayuda compañero
 
  • Me gusta
Reacciones: Voicelab y David43
Atrás
Arriba Pie