• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Decepción Hamilton Intra Matic 68

  • Iniciador del hilo AMP 39
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #26
Vaya.

Mala suerte, nunca pasa nada hasta que pasa.

Y lástima que el golpe haya afectado tanto al Hamilton.

Como consuelo, que no será mucho, decirte que mi experiencia con el SAT de Hamilton es muy buena.

Y que cambie tu suerte en este 2018.

Un saludo
 
  • #27
Terrible.
Espero que se soluciones el problema y el reloj quede como nuevo, al parecer golpeo en seco sobre la parte plana del cristal.
Para golpes sólo los Gshock y aún así los cuido mucho.
Saludos.

No ha caído plano sobre el cristal, ha caído de lado, con corona y pulsadores hacia arriba.

De hecho, yo lo he cogido y me lo he puesto sin notar nada raro. Al cabo de media hora o así, he mirado la hora y he visto que estaba parado. Juraría que la aguja no se había caído todavía. Le he dado cuerda y al ver que no andaba normalmente lo he agitado un poco y creo que en ese momento es cuando se ha soltado la aguja.
 
  • #28
Vaya.

Mala suerte, nunca pasa nada hasta que pasa.

Y lástima que el golpe haya afectado tanto al Hamilton.

Como consuelo, que no será mucho, decirte que mi experiencia con el SAT de Hamilton es muy buena.

Y que cambie tu suerte en este 2018.

Un saludo

Antes es que creo que en MADRID era Omesit y ahora ya no, cosa que no sabía. Me han dicho que Omesit ya no es SAT oficial de Swatch precisamente por las quejas que había.
 
  • #29
Hasta mi primer automático, un Seiko Monster, siempre había tenido g shock. Cuando tuve en mis manos el Monster, por muy duro que pareciera, ya me di cuenta que no era un g shock y que cuidado con darle porrazos. Lo que quiero decir es que un reloj es por lo común un aparato muy delicado, y claro, lo que cuentas, puede pasar, y no es que sea culpa de la calidad del reloj, por eso hay relojes que tienen la característica de “resistentes a golpes”.
 
  • #30
En primer lugar, decirte que lo siento y que la reparación te entre en garantía o que no te cueste mucho si es a tu cargo.

Y en segundo, decirte que creo que título del hilo no es correcto. La calidad de un reloj no se mide (al menos que yo sepa), por los golpes que puede soportar. Por lo tanto, creo que sería más correcto decir: “decepcionado por mi descuido”.
 
  • #31
Le puede pasar a cualquiera. No te preocupes y llévalo al SAT...Hamilton tiene unos precios contenidos en sus reparaciones.

Hacerlo rápido y olvidarse del tema pronto.;-)
 
  • #32
Hasta mi primer automático, un Seiko Monster, siempre había tenido g shock. Cuando tuve en mis manos el Monster, por muy duro que pareciera, ya me di cuenta que no era un g shock y que cuidado con darle porrazos. Lo que quiero decir es que un reloj es por lo común un aparato muy delicado, y claro, lo que cuentas, puede pasar, y no es que sea culpa de la calidad del reloj, por eso hay relojes que tienen la característica de “resistentes a golpes”.

Yo he jugado a tenis y Padel con relojes automáticos, los llevo al gimnasio habitualmente y nunca, en más de 20 años he tenido ningún problema....

Es cierto que normalmente llevo divers, que son más robustos, pero vamos, o he tenido muy muy mala suerte o para mí el reloj es excesivamente frágil .

Caídas más gordas que esas también he tenido, aunque pocas porque suelo tener bastante cuidado, aunque pueda parecer lo contrario.
 
  • #33
La culpa la tiene la mala calidad del reloj???? Es una lástima, pero no demuestra mala calidad del reloj, más bien descuido del dueño.
 
  • #34
Antes es que creo que en MADRID era Omesit y ahora ya no, cosa que no sabía. Me han dicho que Omesit ya no es SAT oficial de Swatch precisamente por las quejas que había.
Pues fueron ellos quien me lo gestionaron.
En el sur no hay. Fueron lentos pero hicieron buen trabajo.

Y con una averia parecida. El segundero se detenia de forma aleatoria al llevarlo puesto. En el relojero no se detenia.

Suerte
 
  • #35
No ha caído plano sobre el cristal, ha caído de lado, con corona y pulsadores hacia arriba.

De hecho, yo lo he cogido y me lo he puesto sin notar nada raro. Al cabo de media hora o así, he mirado la hora y he visto que estaba parado. Juraría que la aguja no se había caído todavía. Le he dado cuerda y al ver que no andaba normalmente lo he agitado un poco y creo que en ese momento es cuando se ha soltado la aguja.
Es posible que el movimiento se haya movido dentro de la caja o el dial esté algo suelto.
Con una buena foto en la que se vea el cañón de la aguja suelta nos podemos hacer una idea.
 
  • #36
Mala suerte..no creo q sea culpa del reloj
 
  • #37
Muy mala suerte has tenido. A ver que te dicen en el SAT y que se solucione pronto...
 
  • #38
Me parece un poco injusto echarle la culpa a la calidad del reloj, las caídas son así. ..igual cae de más altura y no le pasa nada. Espero que sea pequeño el problema y pronto vuelvas a disfrutar con tu Hamy, que es un reloj muy bonito
 
Última edición:
  • #39
Si, sí asumiré lo que toque, no me queda otra. Pero mi impresión por lo ligerísimo del golpe, y os aseguro que ahí no miento ni suavizo las cosas, es que no es lógico que pase eso en un reloj de ese nivel. Pero puedo estar equivocado también...

Haciendo memoria he tenido dos cronos, un Zeno y el Hamilton X-Wind. A ambos les he dado bastante más tute que a este, especialmente al X-Wind y jamas he tenido un problema.

Es un marrón y bastante mala suerte encadenar averías en dos relojes. Espero que los recuperes cuanto antes y que la "dolorosa" no sea muy elevada.

Suerte compañero!

Es normal si se te ha caído recibiendo un impacto seco (da igual la altura) y se ha dañado/desajustado el calibre.
No tiene nada que ver con la calidad del reloj.
Esas cosas pasan. Asúmelo.
Tendrá una fácil reparación. Pero es probable que se te vaya a los 150/200 euros.

Con asumirlo quiero decir (también, además de encajarlo emocionalmente) que no me parece honesto tratar de meterlo como fallo para que lo cubra la garantía.
El desagraciado fallo fue tuyo. Lo lamento, pero tendrás que arreglarlo a tu cargo.

Suscribo palabra por palabra tu comentario.
 
  • #40
Por malas experiencias, nunca dejo un reloj encima de ropa. Como vayas luego con prisa y un poco despistado... Ánimo compañero, todo lo material tiene arreglo en esta vida.
 
  • #41
Hola!

Estoy sorprendido , hay cosas que he leído que no entiendo, todos menos 2 foreros creo ,te echan a ti la culpa exclusivamente de lo que le ha pasado al reloj.

Recibir un impacto seco da igual la altura?
Nada tiene que ver con la calidad del reloj?
El fallo ha sido tuyo?
No es honesto meterlo como fallo?
No eches la culpa a la calidad del reloj?
La calidad de un reloj no se mide por los golpes?

Bueno intentare auto contestarme según mi criterio. Un reloj como ese con cierto aire deportivo recibiendo una caída -deslizamiento de una altura de unos 30cms y que se le salte una aguja del segundero y se pare y no ande la verdad es que alucino.

Lo siento discrepar con todos o casi todos pero eso no es normal, para nada, con esa caída según cuenta eso no tiene que pasar , si le ha pasado con esa caída ,lo mismo le podía pasar con un movimiento brusco del brazo, unos aplausos o con un saque de tenis.

Esta claro que no es un g-shok pero un mínimo de resistencia tiene que tener.

Recibir un impacto seco contra el suelo depende de muchas cosas pero la altura si da igual, diria yo que es el factor mas determinante.

y si tiene que ver con la calidad de un reloj, un reloj que con un golpe así le pasa eso no es de buena calidad, no la marca Hamilton(espero) pero si esa unidad.

Y por eso si es totalmente honesto meterlo como fallo, faltaría mas y siendo de la manera que ha sido que no tiene ni marca.


Llévalo al sat ese reloj no estaba bien, Y al igual que el omega que dices que tiene problemas con la corona a ver si va a ser culpa tuya también de que no la roscas bien.

Bueno como anécdota te diré que me paso parecido al dejar un reloj encima de una camiseta en una cama, y al coger la camiseta,ademas con fuerza salir el reloj volando pero igual metro y medio cayendo al suelo de baldosa, bueno pues se hizo una marca en el lateral de la caja de acero y el reloj seguía y sigue funcionando perfecto. Aunque ese era un Ball.

Animo que eso le pasa a cualquiera pero no a cualquier reloj.

Un saludo.
 
  • #42
Buenas compañero,

Esta misma semana abri un hilo en el subforo Hamilton, mi Pan Europe Crono tb se paro y creo que debe de ser por algún golpe puede que en la mochila del gym, tengo que sacar tiempo y llevarlo al SAT aunque tengo que mirar donde.

Saludos y que no sea muy cara la avería.
 
  • #43
Hola!

Estoy sorprendido , hay cosas que he leído que no entiendo, todos menos 2 foreros creo ,te echan a ti la culpa exclusivamente de lo que le ha pasado al reloj.

Recibir un impacto seco da igual la altura?
Nada tiene que ver con la calidad del reloj?
El fallo ha sido tuyo?
No es honesto meterlo como fallo?
No eches la culpa a la calidad del reloj?
La calidad de un reloj no se mide por los golpes?

Bueno intentare auto contestarme según mi criterio. Un reloj como ese con cierto aire deportivo recibiendo una caída -deslizamiento de una altura de unos 30cms y que se le salte una aguja del segundero y se pare y no ande la verdad es que alucino.

Lo siento discrepar con todos o casi todos pero eso no es normal, para nada, con esa caída según cuenta eso no tiene que pasar , si le ha pasado con esa caída ,lo mismo le podía pasar con un movimiento brusco del brazo, unos aplausos o con un saque de tenis.

Esta claro que no es un g-shok pero un mínimo de resistencia tiene que tener.

Recibir un impacto seco contra el suelo depende de muchas cosas pero la altura si da igual, diria yo que es el factor mas determinante.

y si tiene que ver con la calidad de un reloj, un reloj que con un golpe así le pasa eso no es de buena calidad, no la marca Hamilton(espero) pero si esa unidad.

Y por eso si es totalmente honesto meterlo como fallo, faltaría mas y siendo de la manera que ha sido que no tiene ni marca.


Llévalo al sat ese reloj no estaba bien, Y al igual que el omega que dices que tiene problemas con la corona a ver si va a ser culpa tuya también de que no la roscas bien.

Bueno como anécdota te diré que me paso parecido al dejar un reloj encima de una camiseta en una cama, y al coger la camiseta,ademas con fuerza salir el reloj volando pero igual metro y medio cayendo al suelo de baldosa, bueno pues se hizo una marca en el lateral de la caja de acero y el reloj seguía y sigue funcionando perfecto. Aunque ese era un Ball.

Animo que eso le pasa a cualquiera pero no a cualquier reloj.

Un saludo.

Tuviste suerte, sin más. Mucha (buena) suerte.
Sabes?, hay gente que se ha caído desde una altura de 10 m y siguen vivos.
Otros han resbalado en la ducha y han muerto.
Te lo juro. Es cierto.
La altura importa. Pero no es mi mucho menos el factor determinante en este caso.
Deberíamos haber visto cómo fue el impacto. El dice que suave, pero no creo que fuera deslizándose como por un tobogán de algodón.
Me temo.
 
Última edición:
  • #44
Energia en el impacto, o lo que es igual, el ostiòn que se mete el reloj es:

Energia= masa x velocidad al cuadrado.

Ademàs de la altura, el peso del reloj es muy determiante. Con la altura podemos saber la velocidad de impacto.

En ninguna respuesta he leìdo que a tan poca altura no deba romperse el reloj.
 
  • #45
Seguro que la culpa fúe de la camisa, del bidet, de la tapa , del suelo, de la pésima calidad del reloj, salvo de tu descuido y tu despiste, seguro que ha sido del resto de factores.
Arranca el bidet, quema la camisa, pon un suelo de espuma y vende ese maldito reloj.:flirt::):huh:

No hay que ser tan extremo, es una obviedad que no creo que nadie pase por alto que la culpa de la caída es del compañero...ahora bien, si ha sucedido como él mismo comenta no me parece normal que por la levedad del golpe se haya de desprender la segundera y el reloj empezar a funcionar mal. Solo creo que la consecuencia no debería ser subsiguiente a la causa
 
Última edición:
  • #46
Energia en el impacto, o lo que es igual, el ostiòn que se mete el reloj es:

Energia= masa x velocidad al cuadrado.

Ademàs de la altura, el peso del reloj es muy determiante. Con la altura podemos saber la velocidad de impacto.

En ninguna respuesta he leìdo que a tan poca altura no deba romperse el reloj.

Hay más factores que se han mencionado. La forma en que cayó, dónde recibió el impacto, etc.
No se trata de una bola esférica tirada desde un campanario.
Un reloj tiene muchos aspectos y zonas más sensibles que otras.
No me atrevía a simplificar el asunto tanto como tú lo haces.
Lo que dices tú es parcialmente cierto. Pero no es el factor determinante en estos casos, emho.

aed7571ec535717ce6d0ca01364a487d.jpg


Y para comprenderlo un poquito mejor:

https://es.wikihow.com/entender-E=mc2
 
Última edición:
  • #47
La dureza del.suelo, la aerodinàmica del reloj.......y muchos mas, pero la.idea es simplificar el asunto.
Y relajar el disgusto del propietario.
 
  • #48
A mi la única vez que se me cayo así un reloj fue un tag heuer aquaracer que estaba dentro de una toalla de mano encima de un escritorio, la tome con gran descuido y el reloj salio volando por los aires, dio unas volteretas y cayo en el piso de madera con bastante violencia... y no le paso nada de nada, ni una marquita, pero claro, tuve suerte y ademas el piso era de madera, también hubiera podido quedar todo descalabrado y hubiera sido perfectamente normal. Cosas que pasan.
 
  • #49
Tuviste suerte, sin más. Mucha (buena) suerte.
Sabes?, hay gente que se ha caído desde una altura de 10 m y siguen vivos.
Otros han resbalado en la ducha y han muerto.
Te lo juro. Es cierto.
La altura importa. Pero no es mi mucho menos el factor determinante en este caso.
Deberíamos haber visto cómo fue el impacto. El dice que suave, pero no creo que fuera deslizándose como por un tobogán de algodón.
Me temo.


Si exacto eso es así, pero no todas la personas somos iguales , y cada una recibe su golpe según cae,pero todos lo Hamilton intramatic supongo que tiene que estar hechos igual, y estoy seguro que otro con un golpe igual no le pasaría, serian demasiado frágiles los relojes en general si por golpes de ese tipo les pasara lo mismo, y al parecer no he leído muchos casos de ese tipo o parecidos.
 
  • #50
Una vez que se ha caído, aunque sea de poca altura recibe un golpe "traumatismo", si solo fuese la aguja, y sin ser lo mas ético,podrías decir que se le ha caído la aguja, pero con fallo en la maquinaria se verá claro que ha sido un mal uso, aunque sea involuntario,lo mismo le pasa a un Hamilton que al que sea si se le da un golpe, puede estropearse.
Cuanto antes lo lleves a reparar, antes se te olvidara "el accidente" y ten cuidadito que estos niños mecánicos son muy delicaditos.
Q te sea leve.
Saludos.
 
Última edición:
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie