• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

HAMILTON GG-W-113 DE LA GUERRA DE VIETNAM

  • Iniciador del hilo Marco Schmidt
  • Fecha de inicio
Marco Schmidt

Marco Schmidt

Quasi-forer@
Sin verificar
En 1967 es lanzado el famoso GG-W-113, un reloj fabricado por la compañía Hamilton durante la Guerra de Vietnam. El gobierno americano en colaboración con el ejercito lanzó una serie de especificaciones que ciertas compañías de relojes debían cumplir estrictamente al fabricar relojes que serían proporcionados a sus fuerzas armadas.
Los relojes fueron producidos entre 1967 y 1980 por las compañías Benrus, Marathon, Hamilton, Altus e incluso Waltham.
El modelo GG-W-113 muchas veces en confundido con su predecesor MIL-W-3818B, estéticamente son muy parecidos sin embargo, el modelo MIL-W-3818B tenía un movimiento un poco inferior en calidad no cumplía con especificaciones tan estrictas como el sistema de hackeo y la cantidad de joyas.
Los GG-W-113 fueron destinados específicamente a los pilotos de la U.S. Air Force, mientras tanto los MIL-W-3818B fueron destinados a los cuerpos terrestres del ejercito.​
photo4913850136526956848.jpg


IMG_0027.JPG

La estética del reloj es completamente funcional para cumplir con su objetivo, desde el tamaño de la caja con un diámetro de 34 mm que permite que el reloj se ajuste muy bien a todas los tamaños de muñecas y sea liviano para no interferir con las actividades militares. El acabado de la caja es tipo mate, el acero cepillado evita que la caja brille y de ese modo las personas que lo usaban tenían menor probabilidad de ser vistos.

La esfera negro mate con grandes números arábigos blancos hacen que la lectura de la hora sea muy fácil y casi inmediata tan solo al ver el reloj por una fracción de segundo, la esfera también permite la lectura de la hora militar (24 hrs.). La luminosidad de los índices y de las agujas eran de Tritium, es por eso que los mismo en la actualidad tienen un aspecto naranja, una característica muy peculiar e interesante de este tipo de relojes, tanto que las versiones modernas adaptaros su luminosidad para poder tener un color similar.

El segundero tipo paleta y con una flecha en la parte superior permite que se pueda medir tiempos de manera muy clara y precisa, una característica muy llamativa de este modelo es su segundero hackeable.
Todas las unidades de estos relojes venían con un grabado en la parte de atrás que indicaba el numero de serie, el mes y año de fabricación, la denominación "GG-W-113", "federal stock", etc.
IMG_0028.JPG


EL movimiento que hace que estos relojes funciones es el alabado Hamilton 649 (ETA2750) con las siguientes características.

- 17 joyas
- Segundero hackeable
- Resistencia a los golpes de al menos 4 pies de altura
- una precisión de +- 30 segundos al día
- Resistencia al agua debido a sus cajas de una sola pieza, años después salió el modelo con cajas de 2 piezas.
- Resistencia magnética
- Reserva de marcha de 50 Hrs.
- 21600 Alternancias por hora.
IMG_0363.JPG

photo1627607525.jpeg
IMG_1840.JPG
photo4963430083645778183.jpg

IMG_1735.JPG
 
  • Me gusta
Reacciones: Apostol, hami, miquel99 y 28 más
IMG_20210911_191715.jpg
IMG_20210917_142137.jpg
IMG_20210911_134324.jpg
Tres tipos de relojes militares ; el Westclok es coetáneo de el q ud. presenta .MG👍!
 
  • Me gusta
Reacciones: miquel99, stepona555, JrChavira78 y 11 más
Precioso todo lo que veo por aquí.
 
  • Me gusta
Reacciones: 5sports1963
Muy buena presentación, bonitas fotos para un gran reloj. No conocía ese modelo, gracias por mostrarlo.. :ok:
 
  • Me gusta
Reacciones: Marco Schmidt
Cada vez que veo un post de relojes militares no dejo de pensar en que yo me chupé 14 meses de "mili" y encima tuve que poner el reloj. :(
 
  • Me gusta
Reacciones: Marco Schmidt, Ciclocampista y 5sports1963
En 1967 es lanzado el famoso GG-W-113, un reloj fabricado por la compañía Hamilton durante la Guerra de Vietnam. El gobierno americano en colaboración con el ejercito lanzó una serie de especificaciones que ciertas compañías de relojes debían cumplir estrictamente al fabricar relojes que serían proporcionados a sus fuerzas armadas.
Los relojes fueron producidos entre 1967 y 1980 por las compañías Benrus, Marathon, Hamilton, Altus e incluso Waltham.
El modelo GG-W-113 muchas veces en confundido con su predecesor MIL-W-3818B, estéticamente son muy parecidos sin embargo, el modelo MIL-W-3818B tenía un movimiento un poco inferior en calidad no cumplía con especificaciones tan estrictas como el sistema de hackeo y la cantidad de joyas.
Los GG-W-113 fueron destinados específicamente a los pilotos de la U.S. Air Force, mientras tanto los MIL-W-3818B fueron destinados a los cuerpos terrestres del ejercito.​
Ver el archivos adjunto 2318840

La estética del reloj es completamente funcional para cumplir con su objetivo, desde el tamaño de la caja con un diámetro de 34 mm que permite que el reloj se ajuste muy bien a todas los tamaños de muñecas y sea liviano para no interferir con las actividades militares. El acabado de la caja es tipo mate, el acero cepillado evita que la caja brille y de ese modo las personas que lo usaban tenían menor probabilidad de ser vistos.

La esfera negro mate con grandes números arábigos blancos hacen que la lectura de la hora sea muy fácil y casi inmediata tan solo al ver el reloj por una fracción de segundo, la esfera también permite la lectura de la hora militar (24 hrs.). La luminosidad de los índices y de las agujas eran de Tritium, es por eso que los mismo en la actualidad tienen un aspecto naranja, una característica muy peculiar e interesante de este tipo de relojes, tanto que las versiones modernas adaptaros su luminosidad para poder tener un color similar.

El segundero tipo paleta y con una flecha en la parte superior permite que se pueda medir tiempos de manera muy clara y precisa, una característica muy llamativa de este modelo es su segundero hackeable.
Todas las unidades de estos relojes venían con un grabado en la parte de atrás que indicaba el numero de serie, el mes y año de fabricación, la denominación "GG-W-113", "federal stock", etc.
Ver el archivos adjunto 2318843

EL movimiento que hace que estos relojes funciones es el alabado Hamilton 649 (ETA2750) con las siguientes características.

- 17 joyas
- Segundero hackeable
- Resistencia a los golpes de al menos 4 pies de altura
- una precisión de +- 30 segundos al día
- Resistencia al agua debido a sus cajas de una sola pieza, años después salió el modelo con cajas de 2 piezas.
- Resistencia magnética
- Reserva de marcha de 50 Hrs.
- 21600 Alternancias por hora.Ver el archivos adjunto 2318844
Ver el archivos adjunto 2318846Ver el archivos adjunto 2318847Ver el archivos adjunto 2318845
Ver el archivos adjunto 2318848
Gracias por tu aportación. Para mí el reloj más icónico que tiene Hamilton y uno de los que seguro caerán en breve en su versión actualizada claro
 
  • Me gusta
Reacciones: Marco Schmidt
Gracias por tu aportación. Para mí el reloj más icónico que tiene Hamilton y uno de los que seguro caerán en breve en su versión actualizada claro
tienes toda la razón, lo más cercano actualmente sería el Hamilton Khaki mechanical
 
  • Me gusta
Reacciones: smiltrox
  • #10
Es una lástima, me imagino que ya no dotan con ese tipo de equipos como lo hacían antes.
Yo estuve 5 años en la escuela militar de ingeniería y hasta el uniforme debemos comprarlo.
Cada vez que veo un post de relojes militares no dejo de pensar en que yo me chupé 14 meses de "mili" y encima tuve que poner el reloj. :(
 
Atrás
Arriba Pie