• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Relojes Tudor

  • Iniciador del hilo Ketoalid
  • Fecha de inicio
  • #51
yo vi este en un escaparate y me pareció una pasada.si no fuera porque no puedo me lo plantearía.



salut


Es precioso, megusta mas que el bisel nuevo de Daytona, no soy de la ceramica. Lo unico que no megusta es la manecilla de horas, el Snowflake es brutal y tapa la mitad del contador de minutos. Pero esto se cambia mi relojero en minutos a los de Daytona. Luego esta 100% perfecto.
 
  • #52
Y ahora respondo a quien no responde al OP.
Creo que no es bueno llenar este hilo de consulta de alguien que pregunta con sus opiniones, calificaciones y observaciones personales. Y además, para mi criterio, no están basadas más que en ganas de polemizar con el tema que sea, como debatir si es peor ser ciego o sordo.
Llevo más de siete años en este foro, tengo relojes Tudor y Rolex y realmente, si tuviese que dar una respuesta concisa, no sé exactamente la relación actual entre ambas firmas a nivel empresarial. Y no pasa nada, no lo tengo claro y punto, creo que es mejor decirlo así que pensar que se sabe perfectamente todo detalle. No sé realmente si tienen CIFs distintos. Entiendo que sí pero nunca lo he consultado. No sé si comparten cuentas/ingresos/beneficios. Ni idea. Imagino que en publicidad, concesiones y marketing puedan compartir hasta gastos, pero ningún empleado de una u otra me ha llamado para contármelo.
Antes parece ser que una iba implícita en la concesión de la otra, pero creo que hay casos de CO de Tudor que no venden Rolex, por ejemplo. Ellos sabrán que acuerdos tienen, yo no he estado presente en la firma de ninguno.
Sinceramente, sin mirar la Wikipedia, no sé si el tal Winsdorf está muerto ya. Creo que sí pero ahora dudo. Por tanto no sé quién es el verdadero dueño de las dos empresas, como tampoco sé si uno solo es el dueño de ambas.
A grandes rasgos creo entender que es un grupo empresarial en el que están incluidas ambas pero el organigrama, puestos de mando y dirección, y estructura de empresa no sé cuál es, imagino que la mayoría sí lo sabe. Pero claro, luego preguntas por la dirección del SAT de Tudor y te mandan a Serrano 45 donde, cuando llegas a la quinta planta, entras en las oficinas de Rolex donde, creo recordar, no hay carteles de Tudor a la vista. Pues normal que la gente pregunte y sospeche.
Y te pones a mirar en internet y encuentras Tudor Prince Date idénticos a Rolex datejust; Tudor Submariner clavados a su homónimo en Rolex y uno se pregunta qué pasa. Y encima el Tudor no cuesta 40 euros (si fuese una copia) sino cerca de 5k o más. Pues algo hay, está claro.
Que por eso hay que insulta a los foreros, sacar trapos sucios, levantar el tono, debatir sobre lo que puede/debe/no debe/no puede hacer creo que es ir detrás de la polémica directamente. El OP abrirá de vez en cuando este hilo y se encontrará cantidad de mensajes que no le sirven, incluido este mío. No lo considero justo.
El lunes tengo que ir al Ayuntamiento a hacer una consulta. He buscado en internet la información y algo tengo, pero para asegurarme necesito aclarar algunas cosas. Si cuando llego alguien me espeta que lo busque por la red seguro que no me sentiré bien recibido ni bien atendido. Ya sé que la información estará en algún sitio pero, como hay diversidad de datos, pensé que ir al lugar más apropiado para tenerlo claro. Y este foro lo considero el lugar apropiado para aclarar las dudas, aunque inevitablemente algunas se repitan.

Comparto todo al 100%
 
  • #53
Precio del acero 904L en Europa 15 euros el kilo. Si lo compras en la India a 9 euros kilo. Es un material industrial, lo llamen como lo llamen.


Es de suponer que Rolex compra el acero mucho más caro que a 15 € porque le hacen las coladas con una aleación específica (de la familia 904L) y puede que hasta medio secreta (siempre se puede analizar con el espectrógrafo) exclusivamente para ellos. Ese oystersteel no está en el mercado, así que no se puede saber ni el precio, pero eso no es lo importante.


Como ya ha señalado Enrybg8 lo que realmente eleva el precio no es el acero sino el mecanizado de ese acero, el "how-know" y los intangibles. Los alemanes de Sinn utilizan un acero tan bueno o mejor que Rolex (no lo he mirado) y son mucho más baratos.


Es una diferencia, aunque al final en todos aparecen los "pelillos", pero en Rolex y Sinn deberían aparecer menos que en los demás.
 
Última edición:
  • #54
Y ahora respondo a quien no responde al OP.
Creo que no es bueno llenar este hilo de consulta .... que inevitablemente algunas se repitan.

¿Realmente hay que escribir tanto? Perdona, lo digo sin ánimo de molestar, has empleado más tiempo en contarnos que teniendo Rolex y Tudor no sabes nada de la estructura empresarial ni te importa que lo que se tarda en buscar la información.
Es sabido y se comenta en los artículos de prensa que Rolex pertenece a una fundación ya que Wilsdorf no tuvo hijos ni de su primera ni de su segunda esposa, Tudor es una empresa separada subsidiaria de Rolex.


Me ha costado dos minutos encontrar esto: "La Hans Wilsdorf Foundation, fundada en 1945, es todavía propietaria de Rolex". "In 1945 Hans Wilsdorf set up the Hans Wilsdorf Foundation, to which in 1960 he handed over his 100% ownership stake in Rolex. The Hans Wilsdorf Foundation owns and controls Rolex to this day."


"La Fundación Wilsdorf, creada por su fundador sin hijos, no revelará ni el destino de sus ingresos ni los nombres de sus administradores. Su presidente recientemente designado, solo el cuarto, es Bruno Meier, un ex banquero. Los otros directores nunca se nombran" ft.com


2009 "Rolex: enigma intrigante del jefe abruptamente perdido". "El motivo de la partida de Heiniger, director ejecutivo durante 12 años y solo el tercer jefe en la historia de Rolex, sigue siendo generalmente opaco para el grupo secreto de relojes suizos". "
La expansión demasiado ambiciosa, el descontento entre los distribuidores y las pérdidas masivas en las inversiones son algunas de las causas discutidas. Si Rolex fuera una empresa más transparente y tuviera que responder a los accionistas en lugar de una fundación con personal notable de Ginebra, el mundo podría saberlo. Tal como están las cosas, lo único que dijo la compañía fue que los rumores de que había perdido una fortuna en inversiones con Bernard Madoff, el administrador de fondos de cobertura de EE. UU."


"La partida de Heiniger fue aún más sorprendente en vista del aparente dominio de su familia sobre los asuntos de Rolex durante casi medio siglo... Aunque controlado desde 1945 por una fundación que lleva el nombre de Hans Wilsdorf, el fundador del grupo, que no tenía hijos, los asuntos de Rolex habían estado entrelazados durante décadas con los Heinigers." ft.com


2014: "Rolex cambia por tercera vez de consejero delegado desde 2008. La compañía suiza de relojería ha fichado para el cargo a Jean-Frédéric Dufour ... El ejecutivo es el tercer consejero delegado que nombra Rolex en los últimos seis años... El antecesor de Dufour en el cargo, Gian Riccardo Marini, se incorporó a Rolex en 2011 como una apuesta a largo plazo, después de que Bruno Meier, que procedía de Deutsche Bank, abandonara el puesto. Meier entró en Rolex en 2008 tras la marcha repentina de Patrick Heiniger, hijo de un legendario directivo de la empresa y con una trayectoria de 16 años en la compañía."

Saludos.
 
  • #55
¿Realmente hay que escribir tanto? Perdona, lo digo sin ánimo de molestar, has empleado más tiempo en contarnos que teniendo Rolex y Tudor no sabes nada de la estructura empresarial ni te importa que lo que se tarda en buscar la información.
Es sabido y se comenta en los artículos de prensa que Rolex pertenece a una fundación ya que Wilsdorf no tuvo hijos ni de su primera ni de su segunda esposa, Tudor es una empresa separada subsidiaria de Rolex.


Me ha costado dos minutos encontrar esto: "La Hans Wilsdorf Foundation, fundada en 1945, es todavía propietaria de Rolex". "In 1945 Hans Wilsdorf set up the Hans Wilsdorf Foundation, to which in 1960 he handed over his 100% ownership stake in Rolex. The Hans Wilsdorf Foundation owns and controls Rolex to this day."


"La Fundación Wilsdorf, creada por su fundador sin hijos, no revelará ni el destino de sus ingresos ni los nombres de sus administradores. Su presidente recientemente designado, solo el cuarto, es Bruno Meier, un ex banquero. Los otros directores nunca se nombran" ft.com


2009 "Rolex: enigma intrigante del jefe abruptamente perdido". "El motivo de la partida de Heiniger, director ejecutivo durante 12 años y solo el tercer jefe en la historia de Rolex, sigue siendo generalmente opaco para el grupo secreto de relojes suizos". "
La expansión demasiado ambiciosa, el descontento entre los distribuidores y las pérdidas masivas en las inversiones son algunas de las causas discutidas. Si Rolex fuera una empresa más transparente y tuviera que responder a los accionistas en lugar de una fundación con personal notable de Ginebra, el mundo podría saberlo. Tal como están las cosas, lo único que dijo la compañía fue que los rumores de que había perdido una fortuna en inversiones con Bernard Madoff, el administrador de fondos de cobertura de EE. UU."


"La partida de Heiniger fue aún más sorprendente en vista del aparente dominio de su familia sobre los asuntos de Rolex durante casi medio siglo... Aunque controlado desde 1945 por una fundación que lleva el nombre de Hans Wilsdorf, el fundador del grupo, que no tenía hijos, los asuntos de Rolex habían estado entrelazados durante décadas con los Heinigers." ft.com


2014: "Rolex cambia por tercera vez de consejero delegado desde 2008. La compañía suiza de relojería ha fichado para el cargo a Jean-Frédéric Dufour ... El ejecutivo es el tercer consejero delegado que nombra Rolex en los últimos seis años... El antecesor de Dufour en el cargo, Gian Riccardo Marini, se incorporó a Rolex en 2011 como una apuesta a largo plazo, después de que Bruno Meier, que procedía de Deutsche Bank, abandonara el puesto. Meier entró en Rolex en 2008 tras la marcha repentina de Patrick Heiniger, hijo de un legendario directivo de la empresa y con una trayectoria de 16 años en la compañía."

Saludos.

No


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: Ketoalid
  • #56
Es de suponer que Rolex compra el acero mucho más caro que a 15 € porque le hacen las coladas con una aleación específica (de la familia 904L) y puede que hasta medio secreta (siempre se puede analizar con el espectrógrafo) exclusivamente para ellos. Ese oystersteel no está en el mercado, así que no se puede saber ni el precio, pero eso no es lo importante.







Como ya ha señalado Enrybg8 lo que realmente eleva el precio no es el acero sino el mecanizado de ese acero, el "how-know" y los intangibles. Los alemanes de Sinn utilizan un acero tan bueno o mejor que Rolex (no lo he mirado) y son mucho más baratos.


Es una diferencia, aunque al final en todos aparecen los "pelillos", pero en Rolex y Sinn deberían aparecer menos que en los demás.

Rx utiliza ese acero no porque sea más duro que otro, si no porque es más resistente a los ácidos. De hecho parece ser que es más sensible a los rallones que el más comúnmente usado. En contrapartida es mas fácil de pulir y conseguir mejores resultados. Por otra parte, por su composición puede producir alergia a depende de quién.
En cuanto a lo del mecanizado, puede que se necesiten cuchillas y útiles específicos, pero vamos que la maquinaria puede ser la misma. Mas luz, no lo creo, la dureza es prácticamente la misma.
En realidad y por eso puse ese comentario, es como si el quilo vale 100 . De un quilo pueden salir un par o tres de relojes, por decir algo, con la pérdida de material, con sus brazaletes. Pero vamos, que no están trabajando con brazaletes y cajas de diamante. Lo que quiero decir es que no es tan significativo en el precio de coste el tipo de acero por reloj fabricado. Estamos hablando de relojes de acero de precio de venta al público muy elevados.
Me imagino que deben de tener plantas con robots ultramodernos, fabricados a medida para ellos, evidentemente (como muchas industrias de todo tipo), que funcionan a destajo y con operarios muy bien pagados.
Sea como fuere, siendo Rx un buen reloj, que sea el material de fabricación uno u otro no es determinante, pero sí diferenciador. Lo que viene muy bien a la hora del márquetin. También es verdad que no quedaría bien que es el usado para tuberías que transportan lejía y cosas así.
Y que usa desde el año 2003, según he leído.
 
Última edición:
  • #57
Todos saben que la diferencia está en que los dueños de Rolex son iluminatis, y en que los de Tudor son masones del grado 33.
Pero son hermanos porque adoran al demonio. Por eso se dice: "relojes del Demonio"!, caros que son!
 
  • #58
La grand diferencia entre Rolex y Tudor es que uno consigue vender un reloj con un coste de 1.000por 10.000 y el otro de 1.000 por 3.000 porque los intangibles se notan más en uno que otro [emoji28]


Enviado do meu iPhone usando o Tapatalk
 
  • #59
Són empreses del mismo grupo empresarial. Mismo propietario.
 
  • #60
Vamos a poner una nota de color, los míos , tanto monta, monta tanto.
447A86E5-35CD-4B87-BA60-F2CFA0C857EB.jpg
2FC144FE-9DBA-4FEB-AE67-D5D2C9F4104E.jpg
0DCF4DC2-8764-4AD6-A6D0-C4A6915B5B08.jpeg
A5DBAD5B-04DB-4252-8405-874DD44B5DA9.jpg
93A6D8C3-5C5A-4D62-A8AA-D9B714F9672D.jpg
315D9E4C-33CC-49F8-867C-EC53267228C4.jpg
 
  • #61
Muy guapo ese Rolex submariner.Me gusta muchísimo más que los de ahora.
 
  • #62
La verdad este hilo lo daba por mal y muerto pero ha mejorado mucho
 
  • #63
Todo el mundo sabe que TUDOR es de tiesos.

Foto de mis guerrilleros exploradores

lostimage.jpg
 
  • #64
Tudor es propiedad de Rolex y aunque en los inicios compartían fornituras, cajas y brazaletes (cajas Oyster, brazaletes Rolex que llevaban incluso la corona impresa y demás...) actualmente se quiere establecer como marca independiente de su hermana mayor o madre.
Sería como pasa con el grupo Volkswagen y dos de sus más conocidas marcas, Audi y la que lleva el propio nombre del grupo...

5d860acdd4b06cd76bb6c02a5cf210e5.jpg
 
Última edición:
  • #65
Yo creo que los que estamos en este foro, ya tenemos una edad. ,
Pienso que se puede opinar y debatir, así como refutar, y argumentar, y eso no es malo, en sí mismo.
El como hagamos eso.... esa es la clave! Creo que todos debemos esforzarnos por expresar nuestras palabras de modo respetuoso, seamos novatos, senior o expertos en el foro. Y no debemos ceder tan rápido a sentirnos ofendidos, como si estuviera en juego nuestra reputación u otra cosa.......
Sea como sea por favor trátense bien! Y si las opiniones difieren , que cada cual siga su camino, el tiempo pone todo en su sitio.
 
  • #66
Es una pasada de pieza!
 
  • #67
En eso no estoy de acuerdo...... si eso fuera cierto, todos los que compran piezas más baratas que los Tudor, como los catalogarías? Uno puede ser amante de los relojes , y no tiene que ser precisamente por amar los relojes caros..... muchos se pueden permitir relojes bastante caros , y sin embargo aman algunas marcas en los que sus modelos no pasan de las 2, 3 o 4 cifras ...
Llamar tiesos a esos amantes d los relojes , está fuera de lugar. (Es mi humilde opinión ) Igual solo fue un comentario mal expresado por tu parte ...... no lo sé , sea como sea , no lo,comparto.
 
  • #68
6608548C-908D-4556-8795-DACA491F16B0.jpg
A92801AE-5E30-4994-9FAF-DE1B6B26E6AB.jpg Me gustan ambos:ok::
 
  • #69
A mi me gustan.

20200723_191120.jpg
 
  • #71
No hay nadie como el gran Rofermarca para desbaratar un hilo... Por cierto, sigo buscando un hilo que había donde se decía que Patek iba a acabar con la hambruna mundial, pero ya no lo encontré.

Los relojes Tudor me encantan, cada vez vienen haciendo las cosas mejor y desmarcándose claramente de la influencia de Rolex, aunque no se si no fueran del mismo grupo si Tudor se vendería en los precios que se vende.

Saludos!
La verdad este hilo lo daba por mal y muerto pero ha mejorado mucho
 
  • #72
Yo a Rolex lo conocí a través de Tudor... Es coña, pero si que me fijé en Tudor y a posteriori me di cuenta de la relación que tenia con Rolex y tuve sentimientos encontrados la verdad no sabia si me gustaba el echo de...
 
  • #73
No hay nadie como el gran Rofermarca para desbaratar un hilo... Por cierto, sigo buscando un hilo que había donde se decía que Patek iba a acabar con la hambruna mundial, pero ya no lo encontré.

Los relojes Tudor me encantan, cada vez vienen haciendo las cosas mejor y desmarcándose claramente de la influencia de Rolex, aunque no se si no fueran del mismo grupo si Tudor se vendería en los precios que se vende.

Saludos!

Siempre preferire a ese bastardo de Rofermarca que a un "palmero" como vos

Por cierto, especialista en no hablar de nada que tenga que ver con el hilo, y con toda la intención de reventarlo otra vez citandome sin venir a cuento...hala, a dar a "me gusta" por ahí, y seguir buscando el hilo (que pena que lo haya borrado la dirección era cojonudo y muy currado)

Por cierto, si te molestases en leer, y no en absurdeces, te habrías dado cuenta que salvo 3 intervenciones que hablan del objeto del hilo el resto son comentarios sobre el tipo de acero que usa Rolex o Tudor y su mecanizado, o fotos de modelos Tudor y Rolex y lo bonitos que son.
De lo de Copias/Homenajes/Fusilamientos , historia o relación legal Rolex-Tudor, etc...nada de nada, ni de nadie

Venga, tú las palmas...y yo bailo¡!

Por aportar algo al hilo, Tudor ha sacado un reloj azul...enhorabuena, un exito

Pd- aún tampoco nadie ha citado ni tirado del hilo de Kenissi aún
 
Última edición:
  • #74
Te refieres al proveedor externo de calibre como en su día Aegler para Rolex?
La manufactura son los padres, si alguien se ruboriza por que en la industria relojera se nutran de proveedores externos...
 
  • #75
Te refieres al proveedor externo de calibre como en su día Aegler para Rolex?
La manufactura son los padres, si alguien se ruboriza por que en la industria relojera se nutran de proveedores externos...

Si, a ellos me refiero. Y quien los compró? Y donde y en que terrenos tienen su nuevo edificio? Y...quien es papá Rolex?
(God save the King¡! Larga vida al Rey)
 
Atrás
Arriba Pie