• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Ultimamente me ronda esto por la cabeza

  • Iniciador del hilo erey
  • Fecha de inicio
erey

erey

Forer@ Senior
Verificad@ con 2FA
Buenos días.
Comparto con ustedes estos pensamientos, por que espero que me comprendan, o que quizás alguno haya vivido una experiencia similar.

Desde muy joven me he sentido interesado por la mecánica y por la relojería. He tenido la suerte de que mi familia ha incentivado este interés y no puedo recordar una época de mi vida en la que no haya habido un reloj acompañándome. Esto con los años ha seguido siendo así.

Incluso he tratado de adaptarme al espíritu de los tempos de la segunda mitad de los años dosmiles y explorar los tamaños de 40 -42 mm. Pero nunca me atreví a ir más allá de ese punto. No se si por pudor, decoro, practicidad, edad, o posicionamiento éstetico.

En paralelo a este disconfort con el creciente incremento del tamaño de los nuevos lanzamientos de la industria, incluso con relojes totalmente fascinantes, que como objetos contemplados me resultaban atractivos y deseables, no me atreví a avanzar en esa dirección. Y les confieso que celebro con alegria las re ediciones de piezas historicas de los catalogos, pero no son estos los relojos que me inquietan.

En lugar de nuevas piezas de tamaño masivo e interesantes, que me gustan e interesan, poco a poco he ido disfrutando piezas digamos más vividas, que empezaron a llegar a mi vida por distintos motivos, desde la nostalgia de la juventud, a afortunadas serendipias en mercadillos de ciudades europeas o fallecimientos de familiares.
Y poco a poco he ido poseyendo algunas piezas que podrían clasificarse de vintage y que disfruto enormemente.

Hasta aquí el contexto, y a partir de aquí el asunto del que les quería hablar y que me ronda la cabeza.

A raíz de disfrutar de algunos de estos , para mi venerables, y quizás también de convivir con el foro e interesarme por la historia de marcas y movimientos de forma más profunda, muchas veces al pararme frente a un escaparate de una relojería o dar un vistazo al catalogo de alguna marca siento que nada de lo que se fabrica en la actulidad esta hecho para mi, y que muchas veces me descubro a mi mismo suspirando por alguna pieza descatalogada o mirando con deseo algunas de las fotografías que se presentan por estas paginas por parte de los compañeros.

No se si este sentimiento se debe a un anhelo de otro tiempo con otros valores, a ciertos postulados estéticos, a otra forma de estar en el mundo diferente al Zeitgeist.

Si ustedes tienen este sentimiento, o algo parecido a lo que se describe, sepan que no están solos y que les saludo en hermanamiento de afición.

Muchas gracias.
 
  • Me gusta
Reacciones: Finepi, Cronos64, miquel99 y 14 más
A mí me ocurre algo parecido. Los relojes vintage relativamente bien conservados si fueron en su época ese modelo algún tipo de evolución ó innovación son un tesoro de la historia horológica. No hablamos de piezas convencionales y que por el uso y paso del tiempo están hechos una piltrafa. Es que esto del mundo relojero es un veneno.
Pase buen día.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
Pues sinceramente no tengo ese sentimiento. Muchos de los vintage de hoy en día los he vivido en su momento al menos desde el punto de vista estético que no en cuanto a relojes de alto valor económico, desde finales de los sesenta y siento poca o ninguna nostalgia.

Me he adaptado a lo que había en cada momento y lo he disfrutado, lo cual tampoco quiere decir que no haya conservado algunos relojes que ya están cerca de cumplir los cincuenta años. Pero me siento igual de cómodo con los relojes modernos incluso los tecnológicamente muy avanzados (relojes inteligentes)
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Bueno,cada uno lo suyo,cada loco con su tema.
Mientras tú estés y seas feliz con lo que piensas,haces,al resto fiesta.
Son etapas de esta maldita locura y cada uno la vive como la siente,todas diferentes,todas iguales,pero cada uno a su manera.
Es lo grande y maravilloso del tema.
No comparto tu pensamiento,pero lo respeto y lo admiro.
Tampoco lo debato, simplemente es tuyo..
Y mientras siga así,siendo tuyo,quién soy yo....
PEAZO ABRAZO!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Davaot
Buenas noches,

Yo me confieso un “chaval” en la afición relojera. No por pocos años, desde pequeño tuve una fiebre enfermiza por las novedades Casio que me traía un familiar en cada visita, pero la afición pasó por un periodo de valle en el que la tecnología lo copó todo y dejé un poco abandonada la magia de la mecánica de estas pequeñas maravillas.

Y es ahora cuando más consciente soy de la longevidad de esta afición y de las piezas que la protagonizan y me maravilla descubrir las longevas experiencias de otros aficionados como la que se intuye de tu breve pero maravilloso post.

Dicho esto, personalmente me siento como en esos primeros meses de enamoramiento, cómodo con lo que tengo e impaciente y fogoso por lo que vendrá mañana. Estoy en época de aplacar a la bestia y domesticarla para que aprenda a disfrutar de lo que tiene y a reunir la paciencia y sapiencia necesaria para dar los mejores siguientes pasos en la afición y colección personal.

Te agradezco la reflexión y que la compartas con el resto.

Abrazos,
 
Interesante reflexión.
Yo intento disfrutar de los vintage y de los modelos modernos de tamaño contenido, que también los hay.
Saludos.
 
No tienes ninguna excusa válida. Hoy en día la oferta relojera es la más variada de la historia, sin paliativos.

El problema es que te estás haciendo viejo y te dejas asaltar por la nostalgia. Vive el momento y déjate de puñetas!!! 😎🤟🏼
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde, jorgehernando, KIKEMORGAN y 5 más
A mi sobre todo me atrae la mecánica de estos adorables viejecitos. Me gustaron en los principios, en la juventud, me duró hasta la madurez, sobre los 30-40, los dejé durante una época por tener la hora en el móvil, aquellos Nokia pequeñitos, pequeñitos que se ocultaban en la palma de la mano, y la retomé, y de que manera, hace unos doce-trece años.

En esta segunda etapa, y fascinado desde joven por saber como conseguía un reloj autocargarse, entré de lleno en su tripas y me invadió el gran veneno pero sólo por los mecánicos, los cuarzos no me atraen nada de nada. Después de una época de compras compulsivas, ahora estoy en un compás de espera casi absoluto, ayudado, como no, por la metadona de la enorme subida de los precios. Monté el primer Omega por algo más de cien euros y ahora eso casi vale un juego de agujas.

No me estrujo las meninges pensando en ellos pero si los miro y los admiro a diario en sus mantas o cajas de helado. Si acaso trato de imaginar qué hará con todos ellos mi hijo. Aunque hace unos días me ha confesado que se acaba de registrar en el foro, "menos da una piedra" ¿no?.

No sé si me he ido por las ramas ............
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando, KIKEMORGAN, Ph200 y 1 persona más
A mi me pasa algo parecido. Se puede resumir: me gustan los relojes vintage. No hay que darle muchas vueltas.

En algunos casos, no sólo me gustan más estéticamente, sino que me ofrecen más por menos.
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN y Ph200
  • #10
Me gusta todo...
Pero difícilmente volveré a comprar un reloj moderno. El mundo vintage me ha conquistado.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando y KIKEMORGAN
  • #11
Entiendo tu reflexión y puedo llegar a estar de acuerdo con ella en parte, pero no hay que ensimismarse ni cerrar puertas a nada. Yo en esto de los relojes, me declaro vintagero, pero también me gustan los modernos, y los uso con total normalidad. Hoy puedo llevar un reloj de los años 20 de 32 mm, mañana uno moderno de 42 y pasado uno de bolsillo, y tan feliz.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando, Tazio Nuvolari y Ph200
  • #12
Entiendo lo que comentas.
En mi caso, me gustan algunos relojes modernos como me gusta la estética de algunos relojes vintage pero, cuando esto último ocurre, preferiría una reedición moderna, que sea estéticamente fiel a la original, aunque aprovechando los avances tecnológicos actuales.
Me gusta el cristal de zafiro, el fondo visto, los materiales que protegen contra el magnetismo, una hermeticidad razonable y, sobre todo, estrenarlo. Por eso, si puedo tener un reloj nuevo con apariencia vintage, lo prefiero.
 
  • Me gusta
Reacciones: AvenBL
  • #13
Yo también me centro en los vintage. La suerte es que hay todo lo que quieras para escoger y comprar. Eso sí, hacer hueco ve siendo alguna pieza ya es otro cantar...
 
  • #14
Desde el advenimiento del vintage no encuentro ningún motivo para fijarme en los modernos. Para mí como si no existiesen en verdad, no me percato mucho de su presencia excepto cuando me saltan inopinádamente a la vista desde la muñeca y aledaños de algún compañero de trabajo, provocándome un respingo de sorpresa y cierto pavor.
 
  • Me gusta
Reacciones: jorgehernando y Zappp
  • #15
Antes de nada; reconocer la redacción del mensaje, que fácil resulta leer cuando lo que se lee está bien escrito. Todo fluye.

En cuanto al tema que se expone, me pasa algo parecido pero no a tal extremo, me explico:
Cuando me pongo delante de un escaparate repleto de relojes nuevos se me cae la baba, incluso, compro piezas nuevas en CO (y más que espero comprar jejeje…), pero siempre caigo en lo mismo.

Aún siendo relojes modernos su estética siempre es vintage (véase Tudor Ranger, Speedy Moonwatch, Railmaster…), y es algo inconsciente hasta cierto punto, pero es que es lo que me gusta de forma visceral, y es que creo que es la víscera la que ha de gestionar la compra de un reloj. Víscera=pasión.

Cierto es también, que en mi caja son más los relojes vintage, fruto de herencias, caprichos del destino y, sobre todo, mi TOC de ir visitando tiendas de antigüedades en cada una de las ciudades o pueblos que visito alrededor del mundo.

Próximo objetivo vintage: UG Polerouter, con eso lo digo todo…
 
  • #16
Hola a todos.
Muchas gracias por continuar la conversación.
Gracias a los que viven algo parecido y se solidarizan y muchísimas gracias a los que me han dado otro punto de vista. Tenéis muchísima razón.

Un saludo a todos.
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN
  • #17
A mí me ocurre algo parecido. Los relojes vintage relativamente bien conservados si fueron en su época ese modelo algún tipo de evolución ó innovación son un tesoro de la historia horológica. No hablamos de piezas convencionales y que por el uso y paso del tiempo están hechos una piltrafa. Es que esto del mundo relojero es un veneno.
Pase buen día.
Hola compañero.
No puedo estar más de acuerdo contigo. Aunque para mi hay tesoros que también son por la nostalgia o el recuerdo. Pero creo que hablamos de algo similar.

Muchas gracias por tus palabras
 
  • #18
Pues sinceramente no tengo ese sentimiento. Muchos de los vintage de hoy en día los he vivido en su momento al menos desde el punto de vista estético que no en cuanto a relojes de alto valor económico, desde finales de los sesenta y siento poca o ninguna nostalgia.

Me he adaptado a lo que había en cada momento y lo he disfrutado, lo cual tampoco quiere decir que no haya conservado algunos relojes que ya están cerca de cumplir los cincuenta años. Pero me siento igual de cómodo con los relojes modernos incluso los tecnológicamente muy avanzados (relojes inteligentes)
Mucha gracias @Jose Perez.

Comprendo perfectamente lo que me indica. Y creo que es muy sana esa actitud. Yo aspiro a lograr ese disfrute del espíritu de los tiempos. Muchas gracias por su comentario.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez
  • #19
Bueno,cada uno lo suyo,cada loco con su tema.
Mientras tú estés y seas feliz con lo que piensas,haces,al resto fiesta.
Son etapas de esta maldita locura y cada uno la vive como la siente,todas diferentes,todas iguales,pero cada uno a su manera.
Es lo grande y maravilloso del tema.
No comparto tu pensamiento,pero lo respeto y lo admiro.
Tampoco lo debato, simplemente es tuyo..
Y mientras siga así,siendo tuyo,quién soy yo....
PEAZO ABRAZO!!!
Muchas gracias J A REINARES.
En estos tiempos realmente agradezco su actitud y sus palabras. Creo que gracias a ustedes y al foro voy apuntalando mis gustos e inclinaciones.
Otro abrazo para ti.
 
  • #20
Buenas noches,

Yo me confieso un “chaval” en la afición relojera. No por pocos años, desde pequeño tuve una fiebre enfermiza por las novedades Casio que me traía un familiar en cada visita, pero la afición pasó por un periodo de valle en el que la tecnología lo copó todo y dejé un poco abandonada la magia de la mecánica de estas pequeñas maravillas.

Y es ahora cuando más consciente soy de la longevidad de esta afición y de las piezas que la protagonizan y me maravilla descubrir las longevas experiencias de otros aficionados como la que se intuye de tu breve pero maravilloso post.

Dicho esto, personalmente me siento como en esos primeros meses de enamoramiento, cómodo con lo que tengo e impaciente y fogoso por lo que vendrá mañana. Estoy en época de aplacar a la bestia y domesticarla para que aprenda a disfrutar de lo que tiene y a reunir la paciencia y sapiencia necesaria para dar los mejores siguientes pasos en la afición y colección personal.

Te agradezco la reflexión y que la compartas con el resto.

Abrazos,
Hola conofeis.
Mucha gracias por tus palabras y por compartirlas.

Aunque yo no soy nadie para afirmar nada. Tengo la impresión que por aquí hay afición y a temporadas adición en busca de algo que no esta claro como es y como llega.
Creo que es normal, o a menos yo la recuerdo en mi, tener una época de fascinación con casio y que con el tiempo desemboque en maravillosas maquinas con ruedas dentadas.
Otro abrazo.
 
  • Me gusta
Reacciones: conofeis
  • #21
Interesante reflexión.
Yo intento disfrutar de los vintage y de los modelos modernos de tamaño contenido, que también los hay.
Saludos.
Hola Alsostres
Gracias por tu comentario.

Totalmente de acuerdo. Yo también quiero disfrutar. Quizás mi primera aportación era un momento demasiado nostálgico.



Un saludo,
 
  • #22
No tienes ninguna excusa válida. Hoy en día la oferta relojera es la más variada de la historia, sin paliativos.

El problema es que te estás haciendo viejo y te dejas asaltar por la nostalgia. Vive el momento y déjate de puñetas!!! 😎🤟🏼
Admirado @Tazio, me temo, (porque me gustaría que fuera de otra forma) que ha dado usted en el clavo y el problema es que el paisano ya muestra el paso del tiempo, pero por su puesto que la vida esta para disfrutarla con los relojes incluidos, nuevos o más vividos. Agradecido por tus palabras y por recordarmelo para que no se me olvide.

Saludos.
 
  • #23
Creo que puede tener que ver con vivir épocas doradas de determinadas aficiones y con cómo se viven en lo personal, más que con los diseños actuales en sí, que por cierto tienes razón y se puede decir objetivamente que se han ido a tamaños mayores. No obstante, en los últimos años la industria relojera está volviendo a diseños de menor diámetro y creo que buscando, tienes una oferta más amplia donde elegir, acorde a tus gustos.
 
  • #24
A mi sobre todo me atrae la mecánica de estos adorables viejecitos. Me gustaron en los principios, en la juventud, me duró hasta la madurez, sobre los 30-40, los dejé durante una época por tener la hora en el móvil, aquellos Nokia pequeñitos, pequeñitos que se ocultaban en la palma de la mano, y la retomé, y de que manera, hace unos doce-trece años.

En esta segunda etapa, y fascinado desde joven por saber como conseguía un reloj autocargarse, entré de lleno en su tripas y me invadió el gran veneno pero sólo por los mecánicos, los cuarzos no me atraen nada de nada. Después de una época de compras compulsivas, ahora estoy en un compás de espera casi absoluto, ayudado, como no, por la metadona de la enorme subida de los precios. Monté el primer Omega por algo más de cien euros y ahora eso casi vale un juego de agujas.

No me estrujo las meninges pensando en ellos pero si los miro y los admiro a diario en sus mantas o cajas de helado. Si acaso trato de imaginar qué hará con todos ellos mi hijo. Aunque hace unos días me ha confesado que se acaba de registrar en el foro, "menos da una piedra" ¿no?.

No sé si me he ido por las ramas ............

Hola Casiná.
No se ha ido usted por las ramas. Yo también vivo esa sensaciones que comenta usted.
Y es extraño pensar en los hijos (o en los nietos) en el tiempo que les tocara y en lo que pueden significar algo que en mi vida (o en nuestras vidas) ha movido tanta emoción.
Quiero pensar que seguro que será un recuerdo hermoso de las cosas vividas juntos, pero francamente no tengo ni idea.
Lo que toca es disfrutar, los relojes, las vivencias, las compañías todo lo que se pueda y muy fuerte.

Gracias por acompañarme.
 
  • #25
A mi me pasa algo parecido. Se puede resumir: me gustan los relojes vintage. No hay que darle muchas vueltas.

En algunos casos, no sólo me gustan más estéticamente, sino que me ofrecen más por menos.
Hola galunco.
Eso es. También me gustan porque tienen postulados más próximos a mi mismo (que eso igual ya es empezar a darle vueltas…) Pero si, me siento más cómodo con ellos y entre ellos.
Muchas gracias por sus palabras.
Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Atrás
Arriba Pie