• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Un dilema

  • Iniciador del hilo Gastonet
  • Fecha de inicio
Gastonet

Gastonet

De la casa
Sin verificar
Hola que tal, necesito consejo.
Hace unos años, y en mi inexperiencia, cometí el error de vender un IWC Ingenieur de los 50, Calibre 8521.
Desde entonces lo echo de menos, pero no lo encuentro en mi entorno habitual, y no me fio de comprar este tipo de reloj por Internet.
El dilema viene, porque he visto una edición nueva fabricado hace poco, que se denomina Laureus, y que estéticamente, es muy similar, aunque no se que calibre monta, (supongo que es manufactura).
Sé que es una comparación odiosa, pues a mi las reediciones, no me van mucho pero en este caso🤔 así que he visto uno de segunda mano, que parece estar en muy buen estado, con caja y papeles, y estoy en duda.
Me gustaría saber que opináis al respecto de esta alternativa.
Gracias de antemano.
Un saludo.
Envío un par de fotos
Screenshot_20211227_165742_com.android.chrome.jpg
Screenshot_20211227_165816_com.android.chrome.jpg
 
Vender un Ingenieur de los 50…

1640633897875.gif
 
  • Me gusta
Reacciones: Fugito y javier ochoa
Bueno, como ya te he dicho en el general, ánimo, todos nos hemos equivocado alguna vez.
Haberlos, haylos, pero a qué precio...
Si estás dispuesto a pagar lo que sea, creo que lo puedes encontrar, otra cosa es que vaya a llenar el hueco del que dejaste. He echado un vistazo rápido y he visto algunos, ya es que te cuadren.
Respecto a las reediciones, yo sí soy amigo de ellas, siempre y cuando sean lo más fieles posible, y sobre todo cuando los originales multiplican su precio x10 y son casi inaccesibles.
 
Gracias por tu opinión, yo también he visto algunos, pero por Internet, y no me fio. Este que muestro en la foto, es una reedición bastante fiel del original, está en muy buen estado y está en España, es una tienda cuesta 5200€.
Supongo que será manufactura?.
En fin me lo pienso a ver que hago, todo sea que cuando me decida, ya no esté.
Un saludo
 
Gracias por tu opinión, yo también he visto algunos, pero por Internet, y no me fio. Este que muestro en la foto, es una reedición bastante fiel del original, está en muy buen estado y está en España, es una tienda cuesta 5200€.
Supongo que será manufactura?.
En fin me lo pienso a ver que hago, todo sea que cuando me decida, ya no esté.
Un saludo
Hola Gastonet, he visto tu mensaje en el otro hilo. Aquí estoy.
No soy muy entendido en vintage. Me gustan como aficionado pero seguro tienes tú mucho más conocimiento que yo al respecto.
Pero es cierto que esta pregunta que planteas no es tan de vintage sino de reediciones. Y en este caso de IWC.
Para empezar los Laureus de IWC son ediciones limitadas que lanza la marca de forma anual desde el 2006 por la asociación que tiene IWC con la Fundación del Deporte Laureus (
lostlink.jpg
). Cada año saca modelos distintos pero siempre en esfera azul y suelen ser bastante acertados en diseño (a mí en un vistazo rápido en el catálogo suelen ser los que más me atraen). El grabado que aparece en la trasera es cada año distinto y se basa en un concurso que hace la Fundación de dibujos hechos por niños y el ganador ocupa la trasera de los modelos correspondientes a ese año. Si hacen una reedición de un vintage y además es Laureus seguro está hecho por IWC con gran esmero. Desconozco si el calibre es manufactura (no conozco bien ese modelo) pero IWC suele tratar esos detalles y es de suponer que sí lo sea. Los actuales Laureus sí calzán un calibre in-house.
Respecto al precio lo tienes que valorar tú. Lo que sí es cierto es que al ser Laureus su pvp inicial suele ser más alto que los modelos similares de la marca. Así que igual por ahí te da pistas en esa pieza de segunda mano que has podido encontrar. También doy por hecho que al ser edición limitada y ser Laureus (bastante exclusivo) el valor de posible recompra del reloj siempre será mayor que los modelos similares del catálogo.
A mí sí me parece un buen sustituto estético al que vendiste. No es un vintage pero como pieza no hay duda es especial.
Espero haberte dado alguna opinión válida.
Suerte en la caza!
 
  • Me gusta
Reacciones: Zarsan
BUEN DIA ¡¡¡¡YO SEGUIRIA EL CONSEJO DE PIANO,AUNQUE LAS REEDICIONES A VECES SON BUENAS ELECCIONES.
LOS VINTAGES DE ESTA MARCA,POR LO MENOS EN ARGENTINA SON BASTANTES DIFICILES DE CONSEGUIR,PERO CON PACIENCIA QUIZAS PUEDAS CONSEGUIR UNO.
Un ABRAZO AFECTUOSO.
 
Encontrar el reloj original de los 50 sin recurrir a internet y en buen estado lo veo difícil. La replica q muestras por lo q he visto por internet es grandote (42.5mm× 14.5mm) pero bien bonito y lleva movimiento propio IWC con sistema de carga "pellaton". En chrono24 salen unos pocos en venta y con precios dispares. Un saludo y ya nos cuentas.
 
Hola Gastonet, he visto tu mensaje en el otro hilo. Aquí estoy.
No soy muy entendido en vintage. Me gustan como aficionado pero seguro tienes tú mucho más conocimiento que yo al respecto.
Pero es cierto que esta pregunta que planteas no es tan de vintage sino de reediciones. Y en este caso de IWC.
Para empezar los Laureus de IWC son ediciones limitadas que lanza la marca de forma anual desde el 2006 por la asociación que tiene IWC con la Fundación del Deporte Laureus (
lostlink.jpg
). Cada año saca modelos distintos pero siempre en esfera azul y suelen ser bastante acertados en diseño (a mí en un vistazo rápido en el catálogo suelen ser los que más me atraen). El grabado que aparece en la trasera es cada año distinto y se basa en un concurso que hace la Fundación de dibujos hechos por niños y el ganador ocupa la trasera de los modelos correspondientes a ese año. Si hacen una reedición de un vintage y además es Laureus seguro está hecho por IWC con gran esmero. Desconozco si el calibre es manufactura (no conozco bien ese modelo) pero IWC suele tratar esos detalles y es de suponer que sí lo sea. Los actuales Laureus sí calzán un calibre in-house.
Respecto al precio lo tienes que valorar tú. Lo que sí es cierto es que al ser Laureus su pvp inicial suele ser más alto que los modelos similares de la marca. Así que igual por ahí te da pistas en esa pieza de segunda mano que has podido encontrar. También doy por hecho que al ser edición limitada y ser Laureus (bastante exclusivo) el valor de posible recompra del reloj siempre será mayor que los modelos similares del catálogo.
A mí sí me parece un buen sustituto estético al que vendiste. No es un vintage pero como pieza no hay duda es especial.
Espero haberte dado alguna opinión válida.
Suerte en la caza!
Hola amigo, ante todo agradecerte tan extenso mensaje. Acabo de ver el interesante link, sobre la relación de IWC, con la FD Laureus, que desconocía por completo. Te doy la razón en cuanto a que como reedición estéticamente es un buen sustituto, el dibujo de la trasera, es un detalle, que le da un plus.
Pero la duda me surge con respecto a la maquinaria, porque la reedición que yo conozco del ingenieur, monta un calibre (30110 ó 35111) que son calibres, con base eta 2892, que lo montan diferentes marcas, algunas bastantes más económicas, pero parece ser que estoy equivocado, y es posible que si sea manufactura. Si es así me ayudará a decidirme.
Esperaré a saber la opinión de algún otro compañero, con respecto al calibre para acabar de decidirme.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega
  • #10
Hola amigo, ante todo agradecerte tan extenso mensaje. Acabo de ver el interesante link, sobre la relación de IWC, con la FD Laureus, que desconocía por completo. Te doy la razón en cuanto a que como reedición estéticamente es un buen sustituto, el dibujo de la trasera, es un detalle, que le da un plus.
Pero la duda me surge con respecto a la maquinaria, porque la reedición que yo conozco del ingenieur, monta un calibre (30110 ó 35111) que son calibres, con base eta 2892, que lo montan diferentes marcas, algunas bastantes más económicas, pero parece ser que estoy equivocado, y es posible que si sea manufactura. Si es así me ayudará a decidirme.
Esperaré a saber la opinión de algún otro compañero, con respecto al calibre para acabar de decidirme.
Es que ahí no te puede decir más. Esa edición Laureus es antigua y no sé qué calibre monta. Sí sé que los actuales y seguramente los últimos años el calibre de los modelos Laureus sí es manufactura. Pero ni idea de los previos. Suponía que sí, pero a saber.
En algún sitio estará esa informaíón.
Suerte!
 
  • #11
Hola amigo, ante todo agradecerte tan extenso mensaje. Acabo de ver el interesante link, sobre la relación de IWC, con la FD Laureus, que desconocía por completo. Te doy la razón en cuanto a que como reedición estéticamente es un buen sustituto, el dibujo de la trasera, es un detalle, que le da un plus.
Pero la duda me surge con respecto a la maquinaria, porque la reedición que yo conozco del ingenieur, monta un calibre (30110 ó 35111) que son calibres, con base eta 2892, que lo montan diferentes marcas, algunas bastantes más económicas, pero parece ser que estoy equivocado, y es posible que si sea manufactura. Si es así me ayudará a decidirme.
Esperaré a saber la opinión de algún otro compañero, con respecto al calibre para acabar de decidirme.

Es que ahí no te puede decir más. Esa edición Laureus es antigua y no sé qué calibre monta. Sí sé que los actuales y seguramente los últimos años el calibre de los modelos Laureus sí es manufactura. Pero ni idea de los previos. Suponía que sí, pero a saber.
En algún sitio estará esa informaíón.
Suerte!
Esta reedición Laureus del 2015 sí que monta un 30110, por lo que anteriores a ese año es de suponer tampoco montasen calibre manufactura. Lo digo simplemente por defecto:
lostlink.jpg

Y el tuyo es 2012 por lo que lo lógico es pensar que montase también ese mismo calibre u otro similar pero no manufactura. Digo yo si hubiera sido manufactura lo hubieran mantenido seguramente también en la edición del 2015 tres años después.
 
  • #12
Encontrar el reloj original de los 50 sin recurrir a internet y en buen estado lo veo difícil. La replica q muestras por lo q he visto por internet es grandote (42.5mm× 14.5mm) pero bien bonito y lleva movimiento propio IWC con sistema de carga "pellaton". En chrono24 salen unos pocos en venta y con precios dispares. Un saludo y ya nos cuentas.
Hola Luis Miguel. Gracias por informarme, no sabía que esta edición, montase el famoso sistema IWC de carga pellaton. Creía que este, también montaba el calibre 30110 ó el 35111, que como sabes, es un calibre sellita SW300-1, que fué diseñado como alternativa al 2892-A2 de eta.
Una información de gran ayuda.
Informaré con el resultado, si es que se produce.
Gracias
 
  • #13
En los de Chrono24 pone que monta un calibre 80111. Por si te sirve como base a investigar. Y por lo que he visto sí es manufactura. El llamado Pellaton en su sistema de carga, como bien ha indicado Luis Miguel.
Lo raro es que el modelo posterior del 2015 monte el 30110 que mencionabas. Eso sí que es cuanto menos curioso.
 
Última edición:
  • #14
Esta reedición Laureus del 2015 sí que monta un 30110, por lo que anteriores a ese año es de suponer tampoco montasen calibre manufactura. Lo digo simplemente por defecto:
lostlink.jpg

Y el tuyo es 2012 por lo que lo lógico es pensar que montase también ese mismo calibre u otro similar pero no manufactura. Digo yo si hubiera sido manufactura lo hubieran mantenido seguramente también en la edición del 2015 tres años después.
Eso me temo yo también.
 
  • #15
BUEN DIA ¡¡¡¡YO SEGUIRIA EL CONSEJO DE PIANO,AUNQUE LAS REEDICIONES A VECES SON BUENAS ELECCIONES.
LOS VINTAGES DE ESTA MARCA,POR LO MENOS EN ARGENTINA SON BASTANTES DIFICILES DE CONSEGUIR,PERO CON PACIENCIA QUIZAS PUEDAS CONSEGUIR UNO.
Un ABRAZO AFECTUOSO.
Gracias Sergio, aquí en España también cuesta verlos, no queda más remedio que tener paciencia.
Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: sergiowilde
Atrás
Arriba Pie