• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Paso de certina ds action diver al hamilton navy scuba. Cuál sería tu siguiente paso?

  • Iniciador del hilo jonmedpas
  • Fecha de inicio
jonmedpas

jonmedpas

Novat@
Sin verificar
Muy buenas.
Estoy como un niño con zapatos nuevos.
Tenía un certina ds action diver, mi primer automático, y al comprarlo y venderlo por muy buen precio, he podido adquirir el que considero que era el siguiente paso: el hamilton diver, powermatic 80. Después de presentar en el foro el certina, y de vuestros comentarios, llegué a mi conclusión de pasar a un reloj para mí mejorado, ya que es más nuevo, bisel d cerámica que no tenía el certina, superluminova que se nota mucho la diferencia con el certina a favor del hamilton, y sobretodo me interesaba cambiar al calibre h10, que es el mismo que el certina, pero con nivachron antimagnético y sin piezas sintéticas en el calibre.
Me encanta su estética como más militar aún siendo diver y sin calendario.
Lo quiero disfrutar al máximo como el certina, pero como soy un ansias, lo he puesto tmb a la venta, y si alguien m ofrece el precio que le he puesto, pues fuera apegos, lo vendo y con el dinero a por el siguiente. Si n, pues a disfrutarlo dsd hoy... pero para vosotros cuál sería el siguiente pasito? Yo estoy por el longines hydroconquest. Calibre L888. Es un camino lento, de mucha búsqueda y paciencia, pero m ha enganchado.
Un saludo.
 

Archivos adjuntos

  • 1000027622.jpg
    1000027622.jpg
    80 KB · Visitas: 227
  • 1000027784.jpg
    1000027784.jpg
    82,3 KB · Visitas: 177
  • Me gusta
Reacciones: luismiguel y cout
Hola. Se ve muy bien ese Hamilton, enhorabuena por el upgrade. Longines hidroconquest es un buen siguiente paso. También les puedes echar un vistazo a un Seiko 62 más o un Sinn 556.
 
  • Me gusta
Reacciones: jonmedpas
Sinceramente no creo que sea un paso adelante , más bien un paso al lado , incluso a título personal te diría que Certina hace mejores diver que Hamilton . De todas formas es un reloj muy bonito y ponible , que no tenga fecha es para mí un punto muy positivo. El paso adelante sería como bien dices un hidro o medio paso un diver mido. Un saludo .
 
  • Me gusta
Reacciones: pinilleitor, Mercier11, pedroperiko y 12 más
Que ds action diver era para tener piezas de plástico y no llevar nivachron? Creía que esos solo los montaba Tissot

Yo Hamilton lo veo en la misma categoría que Certina, de hecho dicen que todos los hace Tissot y tanto Hami como Certina están exactamente en el mismo segmento del mercado.

Lo siguiente sería Longines que eso sí son palabras mayores
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay
Yo te aconsejo que no seas ansias, y disfrutes de los que tienes. Puedes entretenerte mirando relojes, leyendo, aprendiendo, sin comprar nada.

De lo contrario te auguro una carrera loca de compras y ventas compulsivas donde perderás una considerable cantidad de pasta y al final del recorrido te preguntarás que para qué.

¿El siguiente paso? Un Longines Spirit, porque es COSC y el Hydro no. Y luego lo venderás y te comprarás el crono "porque hay que tener un crono". Y después un Omega Speedmaster "porque ése sí que es un crono de verdad". Y luego un Rolex, y luego.....

Luego inventarás una maquineta para esconder los billetes que gastas sin que se entere tu mujer y abrirás un hilo explicándolo, eso será la certificación esquizofrénica.
 
  • Me gusta
Reacciones: Moor, anathema69, Lone Cat y 15 más
Que ds action diver era para tener piezas de plástico y no llevar nivachron? Creía que esos solo los montaba Tissot

Yo Hamilton lo veo en la misma categoría que Certina, de hecho dicen que todos los hace Tissot y tanto Hami como Certina están exactamente en el mismo segmento del mercado.

Lo siguiente sería Longines que eso sí son palabras mayores
Powermatic 80 tiene tres tipos:
Powermatic c07.111. 23 rubíes, con escape “sintético” o plástico. Mi certina era este, y bisel de acero.

Powermatic c07.611. Escape tradicional suizo, y con 25 rubíes, 2 más sobre el Powermatic base, que irían en el áncora. Con nivachron antimagnético. Mi hamilton tiene este. Los nuevos certina ds action divers tmb lo tienen y tmb bisel d cerámica.

Powermatic c07.811. Última evolución del Powermatic. Espirales en silicio. Al igual que el 611, escape clásico y dos rubíes más sobre el base. No conozco ningún diver con este. Sí el tissot gentleman.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y galunco
Yo te aconsejo que no seas ansias, y disfrutes de los que tienes. Puedes entretenerte mirando relojes, leyendo, aprendiendo, sin comprar nada.

De lo contrario te auguro una carrera loca de compras y ventas compulsivas donde perderás una considerable cantidad de pasta y al final del recorrido te preguntarás que para qué.

¿El siguiente paso? Un Longines Spirit, porque es COSC y el Hydro no. Y luego lo venderás y te comprarás el crono "porque hay que tener un crono". Y después un Omega Speedmaster "porque ése sí que es un crono de verdad". Y luego un Rolex, y luego.....

Luego inventarás una maquineta para esconder los billetes que gastas sin que se entere tu mujer y abrirás un hilo explicándolo, eso será la certificación esquizofrénica.
Muy buena respuesta. Me has hecho reir...jeje... m miro el spirit igualmente...jeje...
 
Powermatic 80 tiene tres tipos:
Powermatic c07.111. 23 rubíes, con escape “sintético” o plástico. Mi certina era este, y bisel de acero.

Powermatic c07.611. Escape tradicional suizo, y con 25 rubíes, 2 más sobre el Powermatic base, que irían en el áncora. Con nivachron antimagnético. Mi hamilton tiene este. Los nuevos certina ds action divers tmb lo tienen y tmb bisel d cerámica.

Powermatic c07.811. Última evolución del Powermatic. Espirales en silicio. Al igual que el 611, escape clásico y dos rubíes más sobre el base. No conozco ningún diver con este. Sí el tissot gentleman.

Estás bien informao

Lo cual es un peligro para lo que te comenté antes :D

Los Tissot más económicos, como el PRX, son los que llevan el escape sintético, como dice el compañero.

Yo, desde el momento en que hay tres versiones de barata a cara, me hace sospechar, no querría la de plástico.

Ya estás vendiendo el Certina y yendo a por el Rolex, pa diver hay que tener un diver de verdad y no uno de medio pelo :D

Es broma, compra lo que te dé la gana y no lo que te diga nadie.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Hector Lucas, Ruterillo y jonmedpas
Muy buenas.
Estoy como un niño con zapatos nuevos.
Tenía un certina ds action diver, mi primer automático, y al comprarlo y venderlo por muy buen precio, he podido adquirir el que considero que era el siguiente paso: el hamilton diver, powermatic 80. Después de presentar en el foro el certina, y de vuestros comentarios, llegué a mi conclusión de pasar a un reloj para mí mejorado, ya que es más nuevo, bisel d cerámica que no tenía el certina, superluminova que se nota mucho la diferencia con el certina a favor del hamilton, y sobretodo me interesaba cambiar al calibre h10, que es el mismo que el certina, pero con nivachron antimagnético y sin piezas sintéticas en el calibre.
Me encanta su estética como más militar aún siendo diver y sin calendario.
Lo quiero disfrutar al máximo como el certina, pero como soy un ansias, lo he puesto tmb a la venta, y si alguien m ofrece el precio que le he puesto, pues fuera apegos, lo vendo y con el dinero a por el siguiente. Si n, pues a disfrutarlo dsd hoy... pero para vosotros cuál sería el siguiente pasito? Yo estoy por el longines hydroconquest. Calibre L888. Es un camino lento, de mucha búsqueda y paciencia, pero m ha enganchado.
Un saludo.
¿Que tal el anti reflejos del zafiro?

Todos los Hamilton que tengo son una vergüenza en ese aspecto.
 
  • Me gusta
Reacciones: Marco Aurelio
  • #10
Ve a por un submariner 😂
 
  • Me gusta
Reacciones: Maurofractal, mzulu, Jonanvi y 3 más
  • #11
Como bien dicen el hydro seria un buen siguiente paso, después el oris aquis, tudor bb, omega seamaster y así podríamos ir hasta....
Disfrútalo
 
  • Me gusta
Reacciones: jonmedpas
  • #14
En mi opinión el Certina es más y mejor reloj que el Hamilton, pero es solo una opinión.
 
  • Me gusta
Reacciones: Marco Aurelio, Dr Lightman, ekkkko y 5 más
  • #15
Tal vez disfruta un poco el Hami, ahorras algo y vas directamente a por un seamaster (si no quieres salir del grupo swatch). Con tanto cambio en tan poco tiempo vas perdiendo pasta y disfrutas poco los relojes. En cualquier caso es tu dinero y tus motivaciones y maneras de disfrutar la afición/adicción. Un saludo
 
  • Me gusta
Reacciones: jonmedpas
  • #16
Personalmente creo que no es un paso adelante y no sé si hasta atrás. No sé qué modelo de diver tenías de Certina pero hasta donde yo sé no usan piezas de plástico. Si hablamos de relojes diver como tal Certina los tiene muy buenos. Ya relojes de campo quizás Hamilton tenga “más tradición”

De todas formas la cuestión es que lo disfrutes. Solo te puedo decir por experiencia propia que es mejor ir poco a poco y disfrutar con tranquilidad. Esto es una carrera de fondo.


Un saludo compañero!
 
  • Me gusta
Reacciones: jonmedpas
  • #17
Yo hice justo al contrario, primero tuve el Hamilton Navy Scuba, lo vendí y luego vino el Certina DS Action Diver.

Respondiendo a la cuestión que planteas, coincido con tu idea de ir ahora a por el Hydroconquest, y ya luego a por el Seamaster 300M. A partir de ahí yo trataria de buscar ayuda profesional para tratar de ponerle (algo de) freno al ansia viva esa que tienes, y si encuentras es ayuda pásame el número que yo también la necesito. :D;-)
 
  • Me gusta
Reacciones: Tuto, galunco y jonmedpas
  • #18
Powermatic 80 tiene tres tipos:
Powermatic c07.111. 23 rubíes, con escape “sintético” o plástico. Mi certina era este, y bisel de acero.

Powermatic c07.611. Escape tradicional suizo, y con 25 rubíes, 2 más sobre el Powermatic base, que irían en el áncora. Con nivachron antimagnético. Mi hamilton tiene este. Los nuevos certina ds action divers tmb lo tienen y tmb bisel d cerámica.

Powermatic c07.811. Última evolución del Powermatic. Espirales en silicio. Al igual que el 611, escape clásico y dos rubíes más sobre el base. No conozco ningún diver con este. Sí el tissot gentleman.

Hay un Tissot que lleva el powermatic 80 de silicio que es diver, un seastar 1000 de 43mm, con esfera azul creo, ninguno más, todos los demás, como mucho, como dices, nivachron.
 
  • Me gusta
Reacciones: izak y jonmedpas
  • #19
Yo no entiendo eso de ir "escalando" en el nivel del reloj. Pero bueno, el raro soy yo, tampoco va conmigo lo de hacer una colección, ni de relojes, ni de nada. Opto siempre por comprar el que me guste, con un límite económico basado más en lo que considero adecuado para un reloj, que en mis posibilidades.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay, Dr Lightman, dukenukem y 1 persona más
  • #20
Hay un Tissot que lleva el powermatic 80 de silicio que es diver, un seastar 1000 de 43mm, con esfera azul creo, ninguno más, todos los demás, como mucho, como dices, nivachron.
Que grande... Lo he buscado y es así. 25 joyas y el 811 de silicio. Que chulo!
 
  • #21
Personalmente creo que no es un paso adelante y no sé si hasta atrás. No sé qué modelo de diver tenías de Certina pero hasta donde yo sé no usan piezas de plástico. Si hablamos de relojes diver como tal Certina los tiene muy buenos. Ya relojes de campo quizás Hamilton tenga “más tradición”

De todas formas la cuestión es que lo disfrutes. Solo te puedo decir por experiencia propia que es mejor ir poco a poco y disfrutar con tranquilidad. Esto es una carrera de fondo.


Un saludo compañero!
Mi modelo era de 23 joyas, el 111. Ahora lo hacen de 25 joyas con nivachron, el 611. y bisel cerámico. Vamos como el hamilton, pero con matices q te hacen decantar... el certina y su ds es toda una leyenda!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: hammertime
  • #22
Píllate un Oris Aquis con Sellita y disfrútalo todo lo que puedas.
 
  • Me gusta
Reacciones: perry mason, andrin y jonmedpas
  • #23
Que grande... Lo he buscado y es así. 25 joyas y el 811 de silicio. Que chulo!
Nunca me ha gustado el seastar 1000, sea el de 40 o 43, el gentleman menos aún (demasiado clásico, fino, pequeño... para mi gusto), solamente hablo de estética, no digo que no sean buenas piezas.

El único de la marca que me gusta como para plantearme uno es el seastar 2000.

No sé qué cómo saldrán los powermatic con nivachron, no he tenido experiencia alguna con ellos.

No entiendo cómo no hay más modelos que lleven silicio, y más, habiendo 3 marcas que llevan esos mismos calibres, si no se prueba, no se sabe si funciona, mercado creo que tendrían.

El ds action de certina es un reloj que me gusta mucho, los actuales de 43, todo acero el verde y el azul, y el que es todo de titanio.

Los diver de hamilton también me gustan, no todos, y no tanto.

Buenas piezas parecen ser todas.
 
  • Me gusta
Reacciones: jonmedpas
  • #25
No te andes con rodeos y vete a por el Longines LD ya que buscas avanzar y no estancarte amigo, el siguiente paso tu cartera lo dirá. Suerte y paciencia
 
Atrás
Arriba Pie